Por Consuelo Araiza/ Opinión/ San Luis Potosí, S.L.P.
Miércoles 12, septiembre 2012.- Alumnos universitarios se quejaron de que en San Luis Potosí se cobre la entrada a muchos museos y aparte cobren y lucren por tomar fotografías en el Museo de la Máscara.
De ello, de manera anónima, pidieron tomar cartas en el asunto a la directora, la arquitecta Concepción Nava ex titular de patrimonio cultural en el sexenio de Marcelo de los Santos.
Concha Nava, quien fue retirada por el ex titular de Cultura, Roberto Vázquez ante la destrucción cultural que hizo, fue compensada con la dirección del Museo del Virreinato, no ha hecho nada por evitar el lucro.
Un mal perfil en cultura
Como lo había denunciado en su momento el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS en el 2006, no siempre están en los cargos los que deben de estar y aquí Roberto Vázquez permitió que Concha Nava hiciera cosas que nadie más haría como cuando se llevó la carroza de Benito Juárez al Centro Cultural de Salinas y que además permitió que destituyeran en franca represalia a la hija de la directora de ese recinto del patronato del Festival de Danza.
Y es que desde que el arquitecto Marco Antonio Garfias dejó el Museo del Virreinato, éste recinto tiene poco atractivo para la ciudadanía. Garfias trajo en tiempos de Marcelo de los Santos una exposición de arte novohispano y ordenó la realización de un video didáctico para estar a la altura de otros museos.
Nava Muñiz como directora de patrimonio cultural mandó quitar el techo del templo de la Divina Pastora en el municipio de Rioverde. La funcionaria le mandó retirar la viguería y el techo, dejó a la intemperie los santos del interior y se dañaron con el sol y las lluvias, mostrando un desconocimiento en ello. También con Nava, curiosamente ya no se supo nada de la desaparición del cuadro del pintor barroco Juan Correa, luego de que se mandó restaurar, éste ya no regresó a la Iglesia del Cerro de San Pedro.
También, con Nava pasó lo peor cuando mandó pintar las paredes del mismo Museo del Virreinato con pintura de aceite roja dejándolo cual enchilada, con pintura en arcos y columnas. En el caso del Centro cultural de Salinas, mandó demolerlos restos óseos antiguos que se encontraron durante las obras de construcción del Centro Cultural de Salinas sin comunicarle al Instituto Nacional de Antropología e Historia, de ello sólo quedaron las fotos que tomó el personal del Archivo Histórico del Estado.
Entre otros daños, Ahora Nava no hace nada porque no se les cobre a los alumnos por tomar fotos del recinto que permanece con poca asistencia. Después de una exposición con obras prestadas de la Pinacoteca Virreinal hace algunos años, ya no se ha traído alguna exposición de semejante importancia a nivel nacional.
Parece que la premiaron cambiandola de lugar, y en qué se aplica el dinero que cobran por permitir tomar fotografías? saludos.