Otro ladrón impune

Por Leonel Serrato/ Artículo/ Pulso/ San Luis Potosí

Sábado 1, septiembre 2012.- Durante más de 70 jueves, cerca de un año y medio, llevé a cabo una protesta absolutamente infructuosa a las puertas del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí; ese ejercicio fue esencialmente inútil para los fines de obtener aquello que exigí, que no fue otra cosa sino que el entonces Gobernador pusiera como un asunto de Estado el atender la seguridad pública; desde luego que no lo hizo, y a mi me envió a una mazmorra acusado falsamente de manejar ebrio.

El otrora Inmarcesible, asociado de la pseudoperiodista María Luisa Paulín –hoy presa acusada de robar dinero público– se dedicó a difundir mentiras sobre la situación de la seguridad pública en San Luis Potosí, lo que a la postre destruyó la confianza de la población en el sistema de procuración e impartición de Justicia y el policiaco, tornándolo en las caricaturas macabras que son hoy.

Lo que en los hechos hizo Santos fue entregar por completo el aparato de seguridad potosino al muy cuestionado Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Genaro García Luna; éste funcionario envió a San Luis Potosí a dos sujetos presuntamente relacionados con el crimen organizado: Cesáreo Ramón Martín Carvajal Guajardo y José Eduardo Baca González.

La afirmación de que esos sujetos están presuntamente relacionados con el crimen organizado no es una diatriba, tampoco es una idea que se me haya ocurrido, sino que tal especie fue afirmada en el curso de una averiguación previa penal federal encabezada por quien fuera titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República, don José Luis Santiago Vasconcelos.

A Carvajal y a Baca los investigó José Luis Santiago Vasconcelos por decenas de secuestros perpetrados en el estado de Morelos, y por presuntos nexos con narcotraficantes del cártel de Juárez al mando de Juan José Esparragoza Moreno ‘’El Azul’’, a la sazón referido como “suegro” del gobernador de esa entidad, Sergio Estrada Cajigal; sin embargo ese par goza de la protección de Genaro García Luna en razón de sus vínculos vía la hermana del Secretario, quien por cierto también estuvo en la nómina en San Luis Potosí en el periodo de Santos Fraga.

El licenciado Santiago Vasconcelos murió en circunstancias no suficientemente aclaradas en el mismo hecho trágico en que perdió la vida quien fuera Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, por cierto que también por ese hecho fueron investigados Carvajal y Baca, ya que el avión cuyo desplome les costó la vida a los funcionarios federales partió de San Luis Potosí y presumiblemente oficiales policiacos estatales tuvieron contacto con la aeronave mientras estuvo en un hangar en el aeropuerto Ponciano Arriaga.

Un común denominador de las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón al frente del Poder Ejecutivo Federal ha sido la opacidad y discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos; bajo el manto de “asuntos de seguridad del Estado” o “Seguridad Nacional” se ha escondido un gasto gigantesco, injustificado y nunca esclarecido.

San Luis Potosí, un estado pobrísimo, no está exento del saqueo, y uno de los saqueadores que más se ensañó con nuestro erario fue Marcelo Santos, ese delincuente de cuello blanco que, sin embargo, seguirá impune.

Pero Santos no sólo se otorga impunidad a sí mismo, sino que además la extiende a quienes han sido sus cómplices y con los que tiene verdaderos vínculos (o desea tenerlos), he ahí el por qué vuelve a este espacio Carvajal Guajardo, el investigado como protector de secuestradores.

La Auditoría Superior del Estado requirió a dicho sujeto en varias ocasiones a fin de desahogar las observaciones relacionadas al ejercicio fiscal del 2008, en donde se establecieron gastos de adquisiciones sin justificar.

Carvajal, el acusado de proteger a narcotraficantes desafió a Mayorga, sabedor de que el actual director de la Casa de Moneda de México lo respaldaría en el momento decisivo, y que los actuales mandos en seguridad pública y militares estarían con él para quedar bien con García Luna, y así fue.

A pesar de un gigantesco desvío de recursos públicos Cesáreo Carvajal libró con éxito el escrutinio a sus cuentas y salió impune, impecablemente impune.

Marcelo Santos ha sido capaz de maniobrar con éxito para evitar que se “manchara” el historial del que se ostenta como “experto en seguridad pública”, a efecto de seguir medrando en las entidades y espacios a los que el cártel Chapo-García Luna lo envíe.

Ese sujeto, a quien en algún momento califiqué como “Galán de película de bajo presupuesto” o Pachuquito sin un quinto” ha dejado claramente de serlo, ahora es un magnate que además presume de haber abusado del dinero de todos a su antojo, y sin recibir siquiera una pequeña molestia de parte del Congreso del Estado.

¿Qué tendrá Carvajal Guajardo que no tiene María Luisa Paulín? Al primero todos los honores y toda la impunidad que Marcelo Santos pudo conseguir, y a la-enanita-que-no-debe-ser-nombrada el desprecio de una celda, la humillación de ser objeto de supuesto maltrato y lo peor, la única funcionaria de ese gobierno que ha recibido ese trato.

Esto me recuerda a José Fouché, el admirable camaleón político y ejemplo académico de la traición perfecta de tiempos de la Revolución Francesa, quien logró pasar de un oscuro anarquista, antimonarquico, a insigne Duque de Otranto, merced el poseer los inconfesables secretos de los hombres del dinero y del poder.

Ingenuidades

Tras lo actuado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el día de ayer, me parece pertinente citar al doctor Martin Luther King Jr. “No debemos olvidar que todo lo que Hitler hizo en Alemania era ‘legal’…”

Y de esa misma “Carta desde la cárcel”, nunca me parece más reveladoramente oportuno su aserto: “Alguien que viola una ley injusta debe hacerlo abiertamente, con amor, y con voluntad de aceptar el castigo. Creo que un individuo que viola una ley que su conciencia le dice que es injusta, y que voluntariamente acepta el castigo en la cárcel para despertar la conciencia de la comunidad sobre su injusticia, está en realidad expresando el mayor respeto por la ley.”

leonelserrato@gmail.com

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.