Municipio… Sin Liquidez: S&P

  • Acepta Ayuntamiento que no hay contrato con la calificadora Estándar and Poors
  • Riesgo crediticio, la deuda de 313.6 mdp y amortizará en septiembre

Por Consuelo Araiza Dávila/ Momento/ San Luis Potosí.

Tras el comunicado muy discreto que emitiera anoche el Ayuntamiento de Victoria Labastida Aguirre en el cual pone de alerta a los medios de comunicación que “solicita que la información emitida por la empresa Estándar and Poor´s se tome con reservas pues está desactualizada”, se observa cómo la autoridad pretende justificar una calificación de riesgo argumentando que es debido a que se le rescindió el contrato.

 S&P recortó la calidad crediticia y luego la retiró en un comunicado. El Ayuntamiento justifica la calificación negativa alegando que no tuvo recursos para pagarle a la empresa.

El Ayuntamiento aceptó que no hay contrato con la empresa, entonces la pregunta surge ¿cómo es que no dan contratos con firmas tan importantes? Economistas consultados en el tema como David Colmenares explicó que el municipio tendría entonces que pagar sueldos en un mes que falta para acabar la administración. Por un lado, es imposible que la empresa los evalúe sino hay contrato y por otro lado la Ley del Mercado de Valores obliga a los municipios a calificarse, “para eso hay otras firmas que les conviene como Moody´s, Fitch Ratings o HR”, dijo.

Estándar and Poors dio a conocer en su comunicado que el recorte de mxA a mxA-  la retiró debido al deterioro en su posición de liquidez “así como a la incertidumbre sobre los planes de la actual administración para cubrir sus obligaciones financieras durante la transición política”. Mencionó que desde julio pasado el total activo circulante reportado por el municipio era de 328.9 millones de pesos mientras su pasivo circulante alcanzó 704.5 millones de pesos de los cuales 313.6 millones es deuda de corto plazo con la banca, “la cual amortizará antes del próximo 30 de septiembre”.

Por lo cual se deduce que “el H. Ayuntamiento tiene problemas de solvencia financiera, lo cual hace incurrir en el pago del servicio de su deuda”, confirmó el economista consultado. Con información de Momento.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.