La Secretaría de Cultura Presenta Libros del Taller de Creadores Literarios

 

  • Se presenta el Origen del futuro y El ritmo oculto de integrantes del taller del Museo Francisco Cossío impartido por David Ojeda.
  • La entrada es libre.

Por Isela Méndez

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y El Museo Francisco Cossío, invitan este viernes 31 de agosto a la presentación de los libros del Taller de Creadores Literarios en la Sala Francisco de la Maza en punto de las 20:00 hrs. La entrada es libre.

Los libros que se presentarán son: “El origen del futuro” de Nicolás Minelli y “El ritmo oculto” de Rocío Arellano, ambos integrantes del taller de creadores literarios que imparte el maestro David Ojeda, en el museo Francisco Cossío.

El origen del futuro y El ritmo oculto fueron editados a través de Editoriales sin nombre y Ediciones NOD, en julio 2012, por Martha María González Ramírez, David Ojeda y los dos autores respectivamente. Son cuentos de más de 90 páginas en donde nos envuelven con magnificas historias.

Ediciones Nod comenta, sobre el libro de Nicolás Minelli, que es un libro de cuentos misteriosos logrados con conciencia. Con un cierto grado de atemporalidad los relatos de este volumen nos permitirán reconocer un narrador de altos vuelos imaginativos, con una gran capacidad para concentrar efectos narrativos e instalarnos al final, en la sorpresa.

Nicolás Minelli, nació en Buenos Aires Argentina en 1980, estudió filosofía en su país natal, es integrante del Taller Literario Miguel Donoso Pareja impartido por el David Ojeda en el Museo Cossío de la ciudad de San Luis Potosí, donde radica desde el 2008.

Sobre el libro de Rocío Arellano, se dice, que cada uno de los personajes que nos aguarda en cada uno de los relatos nuestra una soledad extrema pero voluntaria. Habremos reconocido en los cuentos de esta narradora una voz que nos interpreta desde un escepticismo entretenido, lleno de picardía.

Rocío Arellano, originaria de San Luis Potosí, nació en el año de 1980, también es integrante del Taller de Creación Literaria del Museo Francisco Cossío, algunos de sus cuentos se han publicado en periódicos y revistas locales. Es Licenciada en Bibliotecología.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.