La Zona Urbana de San Luis Potosí, la Más Insegura del Bajío.

Por Antonio González Vázquez/ San Luis Potosí

Lunes 20, agosto 2012.- La zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez son la más inseguras de las áreas urbanas de la región Bajío debido al índice de homicidios, robo de vehículos y de percepción de la ciudadanía en materia de seguridad.

En contraparte, la zona urbana de Rioverde y Ciudad Fernández arrojan una Tasa de Homicidios mayor a la de la capital.

El Índice de Competitividad Urbana 2012 del Instituto Mexicano para la Competitividad compara a 77 ciudades a través de 60 indicadores.

La Jornada San Luis utilizó ese instrumento para comparar la zona metropolitana de la capital y Soledad de Graciano Sánchez con zonas similares de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes.

Por ejemplo en el caso del subíndice Estado de Derecho, en San Luis y Soledad se roban 1.49 vehículos por cada 100 unidades registradas, mientras que en Querétaro el indicador es de 1.39, en Aguascalientes es de 1.37 y en Guanajuato de 1.19.

La Tasa de Homicidios por cada 100 mil habitantes, para San Luis y Soledad es de 13.55, mientras que en Querétaro es de apenas 3.65, en Aguascalientes de 5.15 y en Guanajuato de 6.41.

En cuanto a la Percepción sobre Seguridad que es el porcentaje de gente que siente su municipio inseguro, San Luis y Soledad tienen 0.56, por 0.3 de Querétaro, en Aguascalientes de 0.56  y de 0.46 en Guanajuato.

Del mismo modo, comparado con zonas urbanas industrializadas como Irapuato, León y Celaya, estos municipios de Guanajuato presenten mejores condiciones de seguridad que San Luis y Soledad.

En contraste, la zona metropolitana capital representa menor riesgo para la seguridad si se le compara con el área de Rioverde y Ciudad Fernández. En esta zona urbana de la región Media de la entidad, la Tasa de Homicidios es de 19.93 por cada cien mil habitantes.

Es decir que en esos municipios potosinos hay seis homicidios más por cada 100 mil habitantes que en la capital y Soledad de Graciano Sánchez. La percepción de inseguridad en ambas zonas urbanas es similar con 0.56.

Por último, al comparar a San Luis y Soledad de Graciano Sánchez  con zonas urbanas más importantes como Guadalajara y Monterrey, el indicador refleja que la Tasa de Homicidios potosina es similar, pues en Guadalajara es de 13.48 por 13.55 de San Luis y 16.50 de Monterrey. Con información de La Jornada San Luis.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.