- Licitación de Seduvop en espera de resolver el transporte con un análisis.
- Licitación revela a permisionarios inscritos como Asociaciones Civiles y personas morales con numerosos camiones
Por Consuelo Araiza Dávila/ San Luis Potosí
Domingo 19, agosto 2012.- La licitación nacional número LO-924004991-N8-2012 que el 30 de julio del presente año publicó la Secretaría de Desarrollo Humano, Vivienda y Obras Públicas, SEDUVOP para hacer el Estudio de Movilidad Urbana Sustentable de la Ciudad de San Luis Potosí dará a ganar a empresas una cantidad millonaria de recursos en los próximos días cuando se emita el ganador sin que la ciudadanía esté enterada de tal proyecto, sus fines y sus resultados. Para el 2 de agosto, debió de haberse dado a conocer el fallo y esto no ha sido público aún.
Siete empresas son las que actualmente están en la competencia por hacer tal estudio en el que se supone, deberán de lidiar con los permisionarios y su enorme lista de concesiones y camiones con los que se han enriquecido, exigiendo así mínimo cada seis meses un aumento, perjudicando el bolsillo de los potosinos, con el argumento como señaló el líder Margarito Terán López, de que en San Luis Potosí se gana más que un salario mínimo por lo cual no hay justificación para no pagar, u el otro argumento más condenable por su falta de seriedad y de conocimiento del tema, que los mexicanos somos el segundo país a nivel mundial en obesidad, por lo cual “no hay pobreza”, como el líder del monopolio camionero señaló a la misma prensa.
Entre las empresas competidoras que la misma SEDUVOP deberá de dar a conocer una (se supone que el día 2 de agosto, por lo cual ya incurrió en el atraso) son Trasconsult, Consultoría en Tránsito y Transporte, S.C. que pide un presupuesto de $11 millones,024 mil,549 pesos, le sigue Europraxis ALG Consulting México, S.A. de C.V. con el presupuesto de $10 millones 432 mil 169.16 pesos, la mayor en costos, la empresa Taller ACR S. de R.L. de C.V. con 21 millones 849,303 mil pesos, la de Felipe Ochoa y Asociados, S.C. con 10 millones 411,648.75 mil pesos. Otra más que concursa es Multiservicios Integrales de América S.A. de C.V. con su presupuesto más razonable de 7 millones,786 mil,329.11 pesos, la Consultoría Integral de Transportes Citran S.C. con su cotización de 8 millones 899 mil 210 pesos y Logit Logística Informática y Transporte S.A. de C.V. con su cotización de 14 millones 469 mil,236.44 pesos.
Contratista abordará a permisionarios
El Contratista ganador obviamente, según las exigencias de los términos de referencia de la licitación pública en el Estudio para el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de San Luis Potosí, deberá tratar con los permisionarios y sus numerosos camiones, deberá de hacer encuestas sobre las necesidades de la ciudadanía, sus quejas y demandas. Según en la explicación del mismo Gobierno del Estado, reconoce que el “sistema actual es deficiente” y argumenta o justifica tal sistema por congestionamiento vehicular, por la falta de calidad y atención a los usuarios, la sobreposición de rutas, el incumplimiento de los horarios y entre otras razones más, la insuficiente infraestructura y equipamiento, más nunca establece la razón a causa del monopolio existente con permisionarios que no permiten una oferta de otros participantes que pudieran mejorar la calidad del transporte. Se les acabaría el negocio por el cual, Ciudadanos Observando, en su estudio que dio a conocer hace una semana ante la prensa, con pruebas en la mano, dieron a conocer que Margarito Terán López y compañía obtienen ganancias netas superiores a los 3 mil pesos diarios.
No al aumento: Ciudadanos Observando
Ahora, los datos que proporcionó José Guadalupe González Covarrubias de la Agrupación “Ciudadanos Observando” muestran la licitación donde se comprende que la empresa licitante pudiera hasta verse rebasada en las exigencias de la misma, a costa de los mismos permisionarios que no estarán a gusto con que una empresa les investigue sus excesos, rutas mal hechas, operadores con malos sueldos y hasta con posibles violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos. Todo se verá pronto en los resultados de la misma, razón por la cual Ciudadanos Observando piden al Gobierno no permitir el aumento a la tarifa hasta que se haga tal estudio, pues como se observa, los participantes cobrarían millonarios recursos por dar a conocer el diagnóstico completo del añejo problema que han padecido los ciudadanos en más de una veintena de años.
Asociaciones Civiles, Disfraz de camioneros millonarios
Bajo el cobijo de una “Asociación Civil” como se observa en la lista de los términos de referencia del mismo Gobierno, es un hecho que los permisionarios no son pobres, ganan y mucho, sus unidades les dan para una vida plagada de lujos y así quieren aumentar la tarifa a costa de todo. Las “asociaciones civiles” como la Línea Guadalupe según el documento, muestra que tienen 235 unidades, otra más, la asociación Civil que maneja la línea de Tequis y Anexas poseen 202 camiones. Si los términos de referencia, el mismo Gobierno da a conocer que cada camión hace un promedio de 450 viajes por autobús por día, las ganancias netas de permisionarios son muchas si tan sólo se multiplican las unidades de cada “asociación civil”, como la de Guadalupe con 235 camiones por los 3 mil pesos diarios dan 705 mil pesos por día.
Ya sean personas morales o civiles, los permisionarios se las han ingeniado hasta para que se dude de sus cumplimientos fiscales. En la lista del Gobierno, Transportes Urbanos y Suburbanos del Tangamanga establecidos como persona moral tienen 111 unidades, Margarito Terán y sus Transportes Magocam, con 40 camiones pero se sabe también que maneja otro tipo de servicios privados a empresas de la Zona Industrial. Transportes El Solito bajo el nombre de persona moral tienen 40 camiones al igual que Transportes San José con 40 camiones, el Servicio Integrado de Transporte de persona moral posee 40 camiones. Con 20 camiones son de Transportes Delgadillo Hermanos, la Centralización 2000 que están inscritos como Asociación Civil poseen la considerable suma de 81 unidades. 4 unidades poseen Transportes Strockton S.A. de C.V.
Los Transportes Urbanos y Empresariales Es Rivas tienen 4 también y el Grupo Diamante como Asociación Civil 18 camiones. La Sociedad Cooperativa 70 cuentan con 7 camiones como persona moral, Corresat como persona moral cinco unidades, como persona moral también los Transportes Ganeza tienen 8 unidades. La línea Saucito como Asociación Civil tienen 115 unidades, el monopolio sigue con el Grupo Estrella disfrazado de Asociación Civil con 14 camiones y de igual manera el Grupo Express con 69 camiones. Los transportistas de la línea Soledad-San Luis, S.A. de C.V. como persona moral cuentan con 5 camiones y finalmente Impacto Toral de Transporte cuentan como personas morales con el Sistema de Prepago. La presión por lo tanto del grupo de camioneros es mucha, la duda queda en la justificación del Estudio y no se comprende por qué se pretende aumentar la tarifa antes de que se de a conocer tal licitación o en su caso antes de que la contratista inicie actividades para dar a conocer su desempeño en tal estudio exigido por el Gobierno del Estado.
Be the first to comment