Policías Armados Arruinan Festejos por el Oro de México

Festejos en la Cd. de México

Fuertemente armados con escopetas y otras armas de alto calibre, agentes de la Policía Estatal disolvieron con amenazas el festejo de los aficionados al futbol que celebraban la medalla de oro obtenida por la Selección Olímpica de México en Londres.

 

Agentes integrados en el grupo denominado “Plan Confianza” (militares incrustados en la policía), agredieron al reportero gráfico de Periódico Pulso, Alberto Martínez Sánchez, quien realizaba la cobertura de los festejos por el triunfo de la selección olímpica de futbol y armados, ofendieron y amenazaron a familias, incluso niños, que persistieron en el festejo.

Cuando el reportero gráfico tomaba sus imágenes de los agentes que amenazaban a familias, los elementos de la unidad 2191 lo detuvieron y lo llevaron a la patrulla para obligarlo a borrar las fotografías en las que registró la conducta agresiva, bajo el argumento de que estaba en riesgo su seguridad. Los elementos que se dijeron en peligro, se encontraban encapuchados.

En su incursión en los festejos, ocurrida ayer a las dos de la tarde, los policías encapuchados obligaron a los pamboleros a subirse a sus automóviles para retirarse. Así ocurrió, por ejemplo, con una mujer que cantaba y bailaba en la vía pública.

 

Los patrulleros de la unidad 2191 detuvieron a un adolescente que festejaba y también amagaron a niños y jóvenes mientras detenían a los que se atravesaban en su camino.

Los operadores y tripulantes de las unidades 01981 y 02054, algunos encapuchados, bajaron de sus patrullas para tratar de disuadir a un grupo de jóvenes y padres de familia con hijos pequeños que todavía coreaban cantos patrios en la esquina de las avenidas Venustiano Carranza y Avanzada.

A pesar de ello, en la avenida Carranza, hasta entrada la tarde, permanecían alrededor de 50 jóvenes y niños, la mayoría en familia, celebrando en las calles. Con información de Periódico Pulso.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.