Siete Rutas para el Ferrocarril de Pasajeros Decreta AMLO

Estación del ferrocarril en Coahuila

  • ** Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024.
  • ** Entre las rutas está el Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.
  • ** En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta o no manifiesten su interés, el gobierno federal podrá otorgar títulos de “asignación” a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina.

Ciudad de México / Noviembre 20 de 2023.- Por decreto, este lunes 20 de Noviembre regresa el servicio de trenes de pasajeros en México y en una primera etapa consideran siete rutas. La decisión está tomada y publicada esta mañana en el Diario Oficial de la Federación, bajo el argumento de que los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, que pueden electrificarse las vías, es un transporte público más seguro e incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó el evento del 113 Aniv4rsario del Día de la Revolución Mexicana para anunciar el regreso del ferrocarril para pasajeros en el país y dijo: “como lo mencionó el general Sandoval y lo sabemos todos, la Revolución se hizo en ferrocarril y a caballo, y tiene que ver mucho este anuncio con nuestra Revolución. Se escogió este día para publicarlo, hoy aparece en el Diario Oficial el decreto que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 kilómetros de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para servicio de carga, y ahora se van a utilizar también esas vías férreas para el servicio de trenes de pasajeros, lo cual incluye la operación, en una primera etapa, de las rutas:

  1. Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos.
  2. Tren Interurbano Aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ a Pachuca.
  3. Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes.
  4. Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.
  5. Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.
  6. Tren México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán y Nogales.
  7. Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

En el Considerando, el Diario Oficial cita “que fue realmente una desgracia el que el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, continuador de la política salinista, haya privatizado los ferrocarriles en México, pues el 2 de marzo de 1995, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al cuarto párrafo del artículo 28 constitucional”.

113 Aniversario de la Revolución Mexicana-AMLOEl decreto menciona que “en las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva”.

“Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión. Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024”.

“En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido en la cláusula anterior, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento”.

Las primeras siete rutas que se concesionarán deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes del año 1995.

vías del ferrocarril

Nombres de los Trenes de las Rutas en México México.

Nombres de los Trenes de las Rutas en México México.