Habemus Ganadoras y Ganadores de los Premios 20 de Noviembre 2023 y XVI Festival Internacional de Letras de San Luis.
“Las mujeres son las grandes olvidadas de la historia. Los libros son la mejor forma de rendirles homenaje”.
Elena Poniatowska.
Arranca la semana con más actividades culturales en la capital potosina. Este lunes 20 de noviembre se realizará la entrega de los Premios Estatales del “Certamen 20 de Noviembre” organizada por Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a las 13:00 horas, en el Teatro de la Paz. Al término de la Ceremonia de Premiación se realizará la exposición de las obras Ganadoras, Menciones Honoríficas y seleccionadas para exponer de Artes Visuales.
Nuestras felicitaciones a todos(as) las y los ganadores(as): en Fotografía “Premio Manuel Ramos”: Juan Pablo Meneses con “Ocaso en la piel”; Mención honorífica: Alexis Mayel Medina Hernández y Víctor Leonardo Martínez Galicia; en Artes Visuales, Pintura, “Premio Raúl Gamboa Cantón”: Ivette Janin Garcin Zavala con “Monumenta”; Mención Honorífica: Diego Rafael López Castillo, Juan Carlos Fernández Esparza y Juan Carlos Martínez Mejía; Dibujo y Grabado “Premio Raúl Gamboa Cantón”: Yoliztlli Sánchez Hernández con “Ya no podía más, pero hoy sí pude”; Mención honorífica: Eduardo Castillo Medina, Martha Leticia Franco Careaga y Antonio Martínez Martínez; Artes Populares “Premio Socorro Perea Sánchez”: Cecilio López Mendoza con “Cera escamada, Ofrenda Devocional del Pueblo Potosino”, Mención honorífica: Norberto Castillo Ramos; Composición Musical “Premio Julián Carrillo”: Luis Ernesto Mesa Costero con ”Concierto Trasatlántico”, Mención honorífica: Andrés Oswaldo Olmos Huerta; Escultura “Premio Eduardo Guerrero”: Juan Gutiérrez González con “Diálogos de desierto”; Literatura, Poesía Premio Manuel José Othón”: Vanessa Michelle López Ordaz con “En el cuerpo llevamos cataclismos del cosmos -o cómo sanar a un cangrejo en tres actos-“; Narrativa “Premio Manuel José Othón”: Joel Eduardo Alba Cruz con “Palimpsesto”; Dramaturgia “Premio Manuel José Othón”: Rubén Alexandro Roque Mendoza con “Sin límite de tiempo”; Investigación Histórica “Premio Francisco Peña”: José Armando Hernández Soubervielle con “Cartografía del espectáculo. San Luis Potosí desde la mirada de su primera generación de salones cinematográficos y cines, 1896-1947”; Investigación Científica “Premio Francisco Estrada”: Desierto; Danza Contemporánea “Premio Lila López”: Mayela Guadarrama Briones; con “Enraizadas”; Mención honorífica: Itzel Amarelis Ramírez Almanza y Pamela Grimaldo Morales.
Este mismo lunes 20 de Noviembre el Mtro. Enrique Galindo Ceballos Presidente Municipal de San Luis Potosí inaugurará el XVI Festival Internacional de Letras en San Luis dedicado a la escritora mexicana Elena Poniatowska, a las a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Palacio Municipal. Se llevará a cabo la lectura de todos los autores.
Esta edición del XVI Festival Internacional de Letras se presenta en el marco de las festividades del 431 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, se realizará del 20 al 24 de Noviembre de 2023, organizado por la Dirección Municipal del H. Ayuntamiento de Municipio de San Luis Potosí, cuya misión es impulsar las artes y la literatura. Participarán 19 poetas y narradores nacionales e internacionales de Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Nicaragua y México: Ann Cotten, Andrés Sánchez Robaina, Elsa Cross, Diana Belessi, Héctor de Mauleón, Hernán Lara Zavala, Jean Portante, Luis García Montero, Malva Flores, Mizuki Misumi, Mario Bojórquez, Serge Pey, Sergio Ramírez, Rafael Pérez Gay, Taiga Kobayashi. Y representando a San Luis Potosí estarán los poetas Laura Elena González, Didier Rodríguez Armas y el narrador Joel Eduardo Alba Cruz.
Cabe mencionar que la curaduría estuvo a cargo del poeta y editor Víctor Manuel Mendiola y como colaboradora especial estará la actriz Angélica Aragón. Las sedes de este festival son: Centro Cultural Municipal, Librería Gandhi y Universidades. La entrada es libre a todas las actividades. Este festival se los recomiendo ampliamente sobre todo para acercar a la literatura a nuestras nuevas generaciones. Vale la pena aprovechar este esfuerzo e inversión que realiza el Gobierno de la Capital Potosina.
Programación:
Lunes 20 de noviembre
19:00 horas, en el Centro Cultural Palacio Municipal. Lectura de todos Autores.
Martes 21 de noviembre
11:30 horas, Librería Gandhi (Av. V. Carranza Núm. 312, Arcos Ipiña, Centro). Firma de libros.
17:00 horas, Librería Gandhi (Av. V. Carranza Núm. 312, Arcos Ipiña, Centro). Presentación de libro Todo lo de cristal por Rafael Pérez Gay. Alianza Francesa de SLP, Av. Scop Núm. 535, Col. Jardín. Lectura de escritores: Jean Portante y Serge Pey.
19:00 horas, Centro Cultural Palacio Municipal. Lectura de Autores por Grupo: Luis García Montero, Laura Elena González, Ann Cotten, Diana Belessi, Hernán Lara Zavala y Héctor de Mauleón.
Miércoles 22 de noviembre
10:30 a 12:30 horas. Lectura en universidades: Tecnológico de Monterrey, Universidad Cuauhtémoc, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP e IPICYT.
19:00 horas, Centro Cultural Palacio Municipal. Lectura de Autores por Grupo: Sergio Ramírez, Jean Portante, Didier Rodríguez Armas, Mizuki Misumi, Elsa Cross, Rafael Pérez Gay y Elena Poniatowska.
Jueves 23 de noviembre
19:00 horas, Centro Cultural Palacio Municipal. Lectura de Autores por Grupo: Andrés Sánchez Robayna, Serge Pey, Taiga Kobayashi, Joel Eduardo Alba Cruz, Mario Bojórquez y Malva Flores.
Viernes 24 noviembre
11:00 horas, Jardín de la Cultura ubicado en el Parque Juan H. Sánchez. Siembra de árbol en el Jardín de la Cultura.
19:00 horas, Centro Cultural Palacio Municipal. Clausura. Lectura de todos los Autores.
La programación en imagen pueden encontrarla en las redes sociales de Cultura Municipal: https://www.facebook.com/slpculturampal
Finalmente les recuerdo con gusto recibo sus comentarios en mis redes sociales: Facebook: Miriam Fabiola Perales Moreno (https://www.facebook.com/miriam.f.moreno.1/); Twitter: @PeralesMiriamF ; Instagram: @miriam.f.perales
Cogito, ergo sum. Hasta la próxima.
MIRIAM F. PERALES / El iris de Hypatia / San Luis Potosí, S.L.P. / Noviembre 20 de 2023.