Otis. Isaías y Enrique

Elena Velázquez

Después de que han transcurrido ya tres semanas desde el brutal impacto del destructivo huracán Otis en el puerto de Acapulco, las historias siguen saliendo a la luz, por tal motivo está entrega estará dedicada de nuevo a este tema.

Vamos a hablar de dos personajes relevantes de los cuales ya hemos hecho mención en el primer artículo sobre Otis, hablaremos del medallista internacional Isaías Arellano Brito y del también reconocido entrenador de la disciplina de básquet ball en sillas de ruedas, Enrique Brito Rodríguez.

Cómo ya se dijo anteriormente ambos viven en Acapulco, en la colonia la Laja, la cual resultó muy afectada, Isaías nos narra que la noche del huracán en su casa en la cual vive con una hermana y un hermano, eran las tres de la madrugada y el viento era tan fuerte que se escuchaba como un quejido, era tan intenso que en su casa derrumbó un árbol lo que ocasionó que se tapara la alcantarilla y el agua comenzó a entrar en la casa, sus hermanos salieron a tratar de sacar el agua y liberar la alcantarilla, pero el viento era tan fuerte que no les permitía caminar con seguridad, casi los derribaba al piso, afortunadamente no duro más que dos horas, Isaías también nos comparte que en sus casas vecinas, que tenían techo de lámina, salió volando que incluso una casa desapareció con todo y familia que la habitaban.

En la casa de Enrique las cosas no fueron muy diferentes, su casa es de dos niveles y en la planta alta tenían techado de lámina, el cual salió volando también y los ventanales hechos añicos, la noche del huracán estaba Martha la esposa de Enrique y uno de sus hijos buscaron refugio las dos horas que duró el azote del huracán dentro de la misma casa, Enrique como todos los que dan su testimonio dicen que en cada casa que tenían techado de lámina, este ya no existe.

Una vez más constatamos el desastre en qué quedó sumido Acapulco, es triste darnos cuenta de  que la mentalidad de las personas también sufrió un daño colateral grave, la gran mayoría de la población se siente frustrada, abandonada y la actitud que toman es de agresividad y pillaje, entraron a las tiendas departamentales no por comida para su sustento si no por pantallas, refrigeradores, computadoras, en lugar de que ellos mismos tomen la iniciativa de comenzar con la limpieza del puerto, quieren que todo lo hagan personas externas al lugar.

Hay dos ejemplos que retratan esta realidad y que vale la pena ser resaltados, por un lado, se publico un video de una familia de Otumba, Estado de México, una familia que se dedica al negocio de las carnitas y los chicharrones, pues se trasladaron al puerto de Acapulco con recursos  propios y estuvieron haciendo una donación en especie de 750 kilogramos de chicharrón durito elaborado por ellos mismos en Acapulco, además de la repartición de 700 kilogramos de tortillas, todo esto sin exhibiciones ni nada mediático, un verdadero ejemplo de solidaridad desinteresada.

Por otro lado, la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez publica un video en el que se le ve afanosa, según ella, armando despensas, en verdad unas cuantas y con un total desconocimiento de los aspectos más elementales como el de no poner juntos los detergentes con alimentos que puedan contaminarse de los primeros, todo esto enmarcado con la gran profusión el video y la actitud convenenciera y ventajosa de quien, lejos de sentir empatía y fraternidad por sus hermanos  guerrerenses, busca solo, hacerse publicidad y márquetin político, como si alguien les fuera a creer.

No queremos ser repetitivos ni realizar falsas alabanzas, pero la realidad es que el pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benítez no están solos, el gobierno estatal, nuestra gobernadora la ingeniera Evelin Salgado Pineda está al pendiente y continuamente realiza recorridos en los lugares afectados, y en conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador siguen trabajando, nuestro presidente está dejando que la gobernadora tome decisiones y la está respaldando en todo, el gobierno federal está entregando despensas cada semana, también la sociedad civil de Chilpancingo está apoyando, trayendo despensas e inclusive comida para Acapulco, y no solo la capital del Estado, también la CDMX sus pobladores nos están apoyando y de otras partes de la República Mexicana.

La realidad es que Acapulco no está solo, se está rehabilitando la zona turística, porque Acapulco es la más grande joya que tiene México a nivel mundial, no es por nada, pero ni Puerto Escondido Oaxaca, ni Cancún Quintana Roo, ni Ixtapa Zihuatanejo Guerrero, ni Veracruz Jalapa, tienen el impacto que tiene el maravilloso puerto de Acapulco, por esta razón es toda la voluntad para ayudar y sacar al puerto de esta situación tan delicada y lamentable en la que se encuentra por el momento.

ELENA VELÁZQUEZ LOBATÓN / Elena de Troya / Chilpancingo, Guerrero, México / 20 de Noviembre de 2023.