La Seguridad en Coahuila es un Mito: Senador Reyes Flores

  • ¿Cómo es que Coahuila es Número Uno en Seguridad, si Saltillo es También Número Uno en Narcomenudeo? Cuestiona Reyes Flores.

Reyes Flores Hurtado en entrevista con Claudia Salazar
Reyes Flores Hurtado en entrevista con Claudia Salazar

Coahuila de Zaragoza / Noviembre 16 de 2023.- Coahuila está lejos de ser la entidad más segura del país, como lo aseguran las autoridades estatales, consideró el senador por Morena, Reyes Flores Hurtado, y esta percepción, dijo, es una contradicción, porque Saltillo es la ciudad número uno en narcomenudeo en México.

El abogado coahuilense nacido en Torreón, no concibe cómo en un estado que tiene 800 kilómetros de frontera con Estados Unidos, no suceda absolutamente nada y sea considerado como un estado pacífico; pero, si Saltillo desde hace cuatro años ocupa el primer lugar en narcomenudeo en México, “si tienes un estado controlado, si no hay grupos criminales y si los contienes para que no entren ¿cómo llegan las drogas a nuestras calles?

Consideró que la estrategia de Seguridad en Coahuila está enfocada en la clase media alta, para que no se sienta agravada, ni dañada; que la policía no se mete a dañar a ese sector de la población para que perciba un “ambiente de seguridad” y admitió que el Gobierno del Estado esto lo vende muy bien.

“En la base de la pirámide, al pueblo se lo llevan entre las patas, la policía es abusona y obligan a distribuir droga”, aseguró Hurtado.

En su último informe, el gobernador Miguel Angel Riquelme destacó que “hoy Coahuila es el Estado más seguro del norte del país y es el tercero con mejor percepción de seguridad en todo México”; sin embargo, Flores Hurtado afirmó que el gobierno estatal tiene el monopoliio de los delitos y estimó que la presencia de drogas en las calles es la prueba clara del “vox pópuli” que dice que la policía es la que se encarga de distribuirla” y cuestionó si se controlaba el narcotráfico o no, o si el gobierno cuida sus fronteras para evitar que otros grupos criminales le hagan competencia.

Reveló que en reuniones con el actual gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís, le advirtió que debía poner un alto a los policías estatales, porque se le salió de las manos el control de los vigilantes de la seguridad en el estado, como sucedió con el Grupo Especial Antisecuestros, en el sexenio de Enrique Martínez y Martínez, que después descubrieron que era el brazo protector del Cártel del Sinaloa del Chapo Guzmán, y eran los que hacían el “trabajo sucio” y después ya no los pudieron controlar.

“La Policía Buena que Presume Riquelme es una Policía Asesina”, afirma Reyes Hurtado

Coahuila es uno de los estados de mayor violación a los derechos humanos, alertó Reyes Hurtado y explicó que “la policía buena y eficiente que presume el gobernador, es una policía asesina y recordó dos casos de jóvenes asesinados por la policía estatal: uno, en San Pedro, a quien supuestamente calcinaron los policías y el Procurador declaró que eran quemaduras del sol; y el otro, en la colonia Saltillo 2000 de la capital de Coahuila, a un joven le introdujeron una navaja en el recto y le destrozaron los intestinos.

“Los mató la policía, los torturaron y los asesinaron y esos casos los vas a encontrar en todo el estado de Coahuila, en todos los rincones hay historias escalofriantes”, comentó Flores Hurtado.

A la policía la protegió tanto el gobernador, Miguel Riquelme, que la convirtió en la policía abuzona, que no respeta los derechos humanos y lamentó que Miguel Riquelme, antes de terminar su administración, esté eternizando a los mandos policiacos, los está becando de por vida y serán policías vitalicios.

“Los mandos, los jefes policiacos, tendrán un sueldo de casi de 50 mil pesos, derecho de portar armas y todos los privilegios de un policía en activo, hasta su muerte; imagínate a un malandrín como policía vitalicio”, espitó el servidor público.

“Balaceras y Ataques Armados a Coahuila son Montajes”

Afirmó Reyes Flores que la balacera donde el Gobierno del Estado de Coahuila contuvo al crimen organizado de Tamaulipas fue montaje, aunque a nivel nacional le aplaudieron esta acción.

En uno de los videos que el Gobierno del Estado subió en sus redes sociales, se observa que un policía le dispara a otro policía, en una confusion, y que ese error lo cubrieron, simulando que era una gran balacera que contuvieron y que el elemento caído, “fue en el cumplimiento de su deber, defendiendo las fronteras de Coahuila. No es cierto, lo mató un policía estatal”, sentenció.

Como es muy rápido lo que sucede en el video no se percibe, pero analizando el material en cámara lenta, cuadro por cuadro, está claro que al policía lo mató otro policía. “Es muy rápido el cuadro donde se ve el disparo del compañero y donde cae el policía. Se les pasó ese detallito”.

Lamenta que ese evento sea uno de los más fuertes que el Gobierno vendió como el ejemplo claro de una “policía valiente, comprometida y que está defendiendo al Estado”.

“Los videos de las balaceras que sube la actual administración son muy burdos, había uno donde están en pleno ataque, tirando balazos, con todo, donde los policías estaban pecho tierra, pero el de la cámara cometió un error, que paneó hacia atrás y se ven cinco policías de pie, riéndose y platicando”.

Exigió que le digan la verdad a las familias coahuilenses; que fue un error la caída de un policía, que lo sancionen y que no hubieran ido por lo más fácil, de señalarlos a todos de que son héroes y no hay culpables”.

“Ante la tarugada de haber asesinado un compañero, pues mejor vamos a hacer todo un montaje en el que vendamos que murió en el cumplimiento de su deberes, es héroe el asesino y son héroes todos… héroes todos”, concluyó Reyes Hurtado.

Reyes Flores Hurtado en entrevista con Claudia Salazar.
Reyes Flores Hurtado en entrevista con Claudia Salazar.