Acredita Estados Unidos Zona B1 de Coahuila para Exportación de Ganado

Exportación Ganadera Coahuila a Estados Unidos

  • ** Fue el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América
  • ** A nivel nacional, la entidad es la primera en obtener estos resultados.
  • ** “Sanidad e Inocuidad de la Proteína Animal de Coahuila es Prioridad”: UGRC

Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Octubre 13 de 2023.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís informó que la denominada Zona “B1” de Coahuila se incorporará a la Zona Acreditada del Estado para la exportación de ganado en pie, luego de la evaluación que realizó el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (APHIS-USDA).

Exportación Ganadera Coahuila a Estados Unidos

El Mandatario estatal destacó que gracias al diálogo permanente y al trabajo conjunto entre las uniones ganaderas regionales y la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), la recomendación de la reclasificación que dará el APHIS se convertiría en la primera experiencia a nivel nacional en que una región pasa de No Acreditada a Acreditada.

“Con esta reclasificación, Coahuila será ejemplo a nivel nacional, porque es la primera entidad que lo logra”, mencionó.

Felicitó a los productores de la denominada Zona “B1” de Coahuila, que incluye corrales de engorda ubicados en los municipios de San Buenaventura, Monclova y Frontera, por su trabajo y disciplina para alcanzar esta acreditación.

Exportación Ganadera Coahuila a Estados Unidos

Destacó que con esta reclasificación, los productores locales podrán acceder a nuevos mercados para comercializar en mejores condiciones su ganado, además de que dejarán de estar sujetos a restricciones para la movilización de sus animales y a la realización de pruebas diagnósticas permanentes.

José Luis Flores Méndez, secretario de Desarrollo Rural en el Estado, señaló que la Dirección General de Salud Animal, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), le confirmó que con base en los resultados del análisis de la información recabada en documentos y en la revisión presencial, el APHIS recomendará que la Zona “B1” de la entidad se reclasifique al estatus de Tuberculosis bovina (Tb) en Nivel IV, incorporándose al resto de la Zona “A” de Coahuila.

Asimismo, Flores Méndez mencionó que por el momento no se implementarán cambios en el programa de Tb, incluida la eliminación de los puntos de control de inspección internos de la Zona “B1”, o bien el cambio de las restricciones de movimiento de ganado, hasta que, en fechas próximas, el APHIS-USDA notifique que ha finalizado el procedimiento para la reclasificación.

“Sanidad e Inocuidad de la Proteína Animal de Coahuila es Prioridad”

Exportación Ganadera Coahuila a Estados UnidosLa Unión Ganadera Regional de Coahuila a través de sus redes sociales compartió la noticia de la reclasificación positiva que se dio por el esfuerzo de años con el fin de concretar la autorización por parte de Estados Unidos.

La UGRC confirmó que la trazabilidad del ganado, la sanidad e inocuidad de la proteína animal que se produce en Coahuila es y seguirá siendo una prioridad para la autoridad estatal conjuntamente con los ganaderos organizados y todos los participantes del sector agropecuario.

Mencionaron que con optimismo y entusiasmo recibían la noticia de reclasificación positiva, y que quienes integraban la Unión Ganadera Regional de Coahuila valoraban y reconocían el apoyo recibido de la autoridad estatal.

Y que seguirían vigilantes en las campañas zoosanitarias en el estado, y que serán custodios de la sanidad animal en el estado.