Desaparecen Menores Migrantes en SLP; No Ingresaron a Instalaciones Municipales: Galindo

migrantes desaparecidos en SLP

Luego de que un medio nacional diera a conocer ayer jueves que cinco migrantes menores de edad que se encontraban resguardados en las instalaciones del DIF Municipal de la Capital fueron presuntamente raptados por un grupo armado, el alcalde Enrique Galindo Ceballos negó que los menores ingresaran en algún momento a instalaciones municipales.

Según la publicación del medio nacional, los hechos ocurrieron “el pasado 8 de octubre, en las instalaciones del DIF Municipal, en la calle América del Sur, de la colonia Simón Díaz, en presencia, incluso, de guardias de seguridad”.

La Fiscalía General del Estado emitió la alerta de búsqueda donde “solicitamos de tu colaboración para localizar a Florencio Recinos Carillo, José Mauricio Pérez Aguilar, Wilmer Geovany Salinas Panameño, Edgar Alexis Orellana Escobar Y Alexis Ednaides Valdez Campos, quienes fueron vistos por última vez en la colonia Simón Díaz, San Luis Potosí, SLP”.

El edil capitalino aseguró que no hay alguna evidencia de que el crimen organizado haya ingresado a alguna instancia municipal a sustraer menores, que personalmente investigó en instancias del DIF municipal, como los CAF, que son los Centros de Atención Familiar, en los Centros de Desarrollo Comunitarios, Unidades Deportivas y todas las instalaciones municipales, para saber si cuando menos tuvieron contacto con las personas desaparecidas y reiteró que ninguno lo tuvo.

Explicó que los CAF son talleres, no son albergues y que de éstos solamente tiene uno ubicado en la Delegación de Pozos y por ende nada tuvo que ver con la nota publicada.

Los desaparecidos son adolescentes de 15, 16 y 17 años de edad, originarios de Guatemala y de El Salvador y según describe la nota, los hechos ocurrieron el pasado 8 de octubre, en las instalaciones del DIF Municipal localizadas en la calle América del Sur de la colonia Simón Díaz, al sur de la capital potosina, en presencia, incluso, de guardias de seguridad.

El alcalde Galindo Ceballos incluso negó que autoridades o la misma Fiscalía General del Estado hayan solicitado un “por menor” o un “parte” de registro sobre el ingreso de los menores migrantes.

Como referencia, las instalaciones ubicadas en América del Sur, en la colonia Simón Díaz, pertenecen al Gobierno del Estado y son administradas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.