“Son Pendejos, No Procede Nada”: Ricardo Gallardo

  • ** El Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Noveno Circuito encontró elementos para suspender la creación del nuevo municipio de Villa de Pozos.
  • ** Las comisiones unidas de Gobernación, Desarrollo Territorial y Puntos Constitucionales, aprobaron por unanimidad el dictamen de creación.
  • ** Pueden seguir trabajando en la iniciativa, dicen Walter Espinoza y José Luis Fernández.

San Luis Potosí, S.L.P. / Septiembre 27 de 2023.- El gobernador Ricardo Gallardo se molestó porque el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Noveno Circuito encontró elementos para suspender la creación del nuevo municipio de Villa de Pozos y consideró que solo son ganas de “estar chigando, pero como son pendejos, no procede nada de lo que están haciendo”.

Mientras tanto, las comisiones unidas de Gobernación, Desarrollo Territorial y Puntos Constitucionales, aprobaron por unanimidad el dictamen que se presentará al Pleno del Congreso del Estado, con la intención de crear el nuevo municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí.

La Comisión de Gobernación está integrada por José Luis Fernández Martínez como presidente; Yolanda Josefina Cepeda Echavarría como vicepresidenta; Juan Francisco Aguilar Hernández como secretario; y como vocales María Claudia Tristán Alvarado, Alejandro Leal Tovías, Cinthia Verónica Segovia Colunga y Martha Patricia Aradillas Aradillas.

La Comisión de Puntos Constitucionales la integran Edmundo Azael Torrescano Medina, como presidente; Cecilia Senllace Ochoa Limón como vicepresidenta; René Oyarvide Ibarra como secretario; y como vocales, Bernarda Reyes Hernández, Rubén Guajardo Barrera, Ma. Elena Ramírez Ramírez y José Luis Fernández Martínez.

Y la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, la integran Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta; José Luis Fernández Mrtínez como presidente; Liliana Guadalupe Flores Almazán; y como vocales Héctor Mauricio Ramírez Konishi y José Antonio Lorca Valle.

El presidente de la Comisión de Gobernación, José Luis Fernández Martínez, consideró en un boletín de prensa, que “se hizo un recorrido por los extremos que marca nuestra Constitución Política del Estado, así como la parte reglamentaria de este artículo constitucional que está plasmada en la Ley Orgánica del Municipio Libre y advertimos que se habían cubierto de manera satisfactoria los requisitos”.

Comisiones Unidades LXIII Legislatura SLPEn el mismo boletín, el coordinador de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado, Walter Espinoza, cita que la sesión estaba dentro del marco legal y que la aprobación del dictamen no contraviene la suspensión provisional que otorgó un juez, ya que permite seguir el proceso legislativo, mas no emitir una declaratoria de creación del municipio, facultad que tiene el Pleno.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona calificó que “por eso San Luis siempre estuvo jodido; por esos grupos políticos que se autodenominan civilistas y no son más que la misma porquería, siempre con ganas de estar chingando a San Luis”.

Estimó que ya tuvieron la oportunidad en la capital y la “desmadraron toda. Entonces, pues la verdad es que da coraje”.

Sin embargo, concluyó la entrevista de la siguiente manera:

“Pero bueno, pues mira, la verdad es que ya nos divierte, ya al último de los casos, nos divierte, porque no procede nada de lo que están haciendo. Lo hacen con las patas, son hasta muy tontos para hacer los amparos, la verdad son de gente muy pendeja y bueno, pues no pasa nada”.

Ricardo Gallardo.

El diputado del Partido Verde, presidente de la Comisión de Gobernación, consideró que la suspensión es muy clara, que no interviene en el proceso que lleva a cabo el Congreso del Estado, salvo en la parte final, que es la emisión del decreto.

Por lo tanto, Fernández Martínez dijo que continuarán con el trabajo aunque el Congreso ya forma parte de un juicio, en el que tiene la obligación y el derecho de aportar los elementos suficientes para que el juzgador pueda tomar una decisión apegada a derecho y con toda la información suficiente.

Aseguró que el Congreso del Estado ha realizado un trabajo puntual y que dependerá de los tiempos del propio juzgado federal, el que determine la resolución de este asunto, para que pueda ser considerado Villa de Pozos en la boleta del 2024.