- ** De Altos Hornos dependían 50 mil familias.
- ** La Mañanera funciona, pero no en Coahuila: Miguel Riquelme.
- ** “AMHSA debe al Gobierno del Estado más de 250 mdp, pero yo no los estoy ahorcando”.
Torreón, Coahuila de Zaragoza / Septiembre 26 de 2023.- “El Gobierno Federal no ha medido la problemática de AHMSA, Altos Hornos de México, de ahí dependían 50 mil familias. Siguen ahorcando a la empresa, quieren que tenga un final fatal” declaró el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís.
En rueda de prensa dijo que la asfixia de AHMSA venía por parte del Gobierno Federal, ya que, aunque no era la única empresa que tiene adeudos con Comisión Federal de Electricidad, con Pemex y con el Segurio Social, a Hornos de México le suspendió todo tipo de créditos.
Riquelme comentó que el Gobierno Federal no estudió bien el caso de AHMSA, ya que no se trata únicamente de los 4 mil empleos que quitaron, sino que Altos Hornos generaba economía con distintas mineras, ya que ellos surtían el carbón y tenían más actividades que se derivan de ese sector.
Que entendía los temas de corrupción que había en la empresa, pero que el Gobierno Federal debía entender también la magnitud y la dimensión de haberle quitado el apoyo a Altos Hornos. Y que Gobierno sabía desde el pasado proceso electoral la problemática, porque la gente fue y les dijo quién realmente “les puso el pie en el pezcueso”.
El gobernador de Coahuila aclaró que no defiende a Alonso Ancira Elizondo, quien fue el presidente de Altos Hornos desde 1991. Que Gobierno Federal no da apoyo, que quieren que Alonso se vaya y una vez que lo haga, entrarán otras empresas para recapitalizar a AHMSA.
Aseguró que a él no le tocó, pero que si hubiera habido la necesidad de prestarle un avión a Ancira para que viajara al extranjero a hacer promoción de AHMSA, lo hubiera apoyado, como lo hicieron gobiernos pasados, que no era para justificarlo sino buscando el bien de la empresa y de Coahuila.
La Mañanera Funciona, pero no en Coahuila
“La mañanera funciona pero no en Coahuila, porque yo también tengo mi mañanera y yo le contesto perfectamente, clarito y de frente, además con respeto, al Gobierno Federal”, contestó Riquelme al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luego de que en la mañanera del lunes 25 de septiembre dijera que el Gobierno de Coahuila debía dejar de apoyar a Ancira y apoyar más a los trabajadores de Altos Hornos.
Riquelme Solis afirmó que el Gobierno del Estado de Coahuila apoyó en algunas ocasiones a Altos Hornos de México con programas alimentarios para los obreros, pero que no era suficiente, ya que el daño que se había hecho a Monclova era en múltiples direcciones, no sólo abordaba la parte económica sino también la social.
Que habían redireccionado a algunos trabajadores a otros empleos pero no se compara con lo que ganaban en AHMSA, ya que ganaban muy bien y tenían un poder adquisitivo “digno de presumirse a lo ancho y largo del país”, abundó.
Y que muchos otros de los trabajadores de Monclova estaban empleándose en Ramos Arizpe, Saltillo y otras partes del país.
Mencionó que un gobierno estatal podía hacer mucho cuando el Gobierno Federal lo apoya, pero que simplemente ese apoyo no estaba para Coahuila.
AMHSA Debe al Gobierno del Estado más de 250 Mdp
Altos Hornos de México debe al Gobierno del Estado de Coahuila más de 250 millones de pesos, “pero yo no los estoy ahorcando, estoy tratando de que pueda resurgir la empresa”, aseguró el gobernador de Coahuila.
“Nos deben mucha lana, sí. Y sí nos hace falta, pero yo estoy tratando de ayudarlos”, comentó Riquelme, y aseguró que él no estaba haciendo lo mismo que les hizo el Gobierno Federal, “Gobierno Federal los asfixió, eso es una realidad”.
Y explicó que cuando AHMSA empezó en decadencia le pagó al Gobierno del Estado con activos, específicamente con un avión Kodiak, que utilizan para las fuerzas de seguridad, y que ese fue el trato, pagar los adeudos que tenían con el sistema de aguas con un avión.
Además, recordó que Altos Hornos ha sido muy generoso con el Gobierno del Estado, recalcó que no con los gobernadores, sino con el Estado y que ese apoyo venía de muchos años atrás.