La modernización de distintas vías en la Zona Metropolitana y las inversiones extranjeras que llegarán a San Luis Potosí, fue el eje que marcó el segundo informe del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en Ciudad Valles.
Con cena para el funcionariado que acudió al informe y un lleno total de acarreados que rodearon el recinto del Tecnológico Nacional de México, fue como el Segundo Informe de Gobierno esperaba al mandatario. Después de una hora, el gobernador llegó vitoreado por los ciudadanos que con pancartas alusivas al “padrino” le esperaban a lo largo del trayecto de la entrada del campus de Ciudad Valles a su lugar en el informe.
Dentro de su informe, también destacó las pavimentaciones en colonas de la Capital, de Ciudad Fernández y de Ciudad Valles, como sus mayores logros del año, la más destacada los 10 kilómetros de aterales en la Carretera 57.
Vias como Himno Nacional, el camino al aeropuerto Ponciano Arriaga y el Circuito Potosí completo, destacaron dentro del segundo informe de actividades, todas con un video donde se expone el alumbrado led, pero no detallan montos totales ni el tiempo que tardó en construirlas.
Además, la rehabilitación de la presa El Peaje fue otro de los logros que marcó este año para el mandatario Gallardo Cardona, la obra que a decir de él, es la más importante en materia hidráulica en los últimos 30 años, con una capacidad de alamacenamiento de más de 100 millones de metros cúblicos de agua.
El reparto de 30 mil cisternas dentro del programa “apoyo a familias”, para amortiguar la crisis hídrica que vive San Luis Capital y que a pesar del reparto de los cilindros, no se ha disminuido la crisis por la falta de lluvias en la zona Metropolitana, pero que con pipas del Gobierno del Estado se ha abastecido a todos lo beneficiarios.
La rehabilitación de los barrios de Santiago y Tlaxcala no qudaron fuera del Informe de Gobierno, que a pesar de las protestas que sucedieron en uno de ellos, fue parte del protyecto que trazó Ricardo Gallardo.
En materia deportiva, 10 areas recreativas y la rehabilitación del Parque Tangamanga II, el parque Las Camelias y el parque Tantocob en Ciudad Valles, como ampliación de las áreas verdes para la ciudadanía.
“Les pido que legislen para que los gobernadores no estén de huevones en San Luis Potosí y salgan a dar el informe a las regiones”, así fue como arrancó su discurso el gobernador Gallardo, con un mensaje para el Congreso del Estado, para integrar una iniciativa que obligue a los próximos gobernadores a rendir su informe fuera de la Capital potosina.
El gobernador Gallardo aseguró que sacó a San Luis Potosí de la devaluación, “le dimos fortaleza al gobierno, éramos un estado que perdió el rumbo, sin luces para ver a dónde ibamos, gobernábamos para el círculo rojo, los que se sentían los intocables cuando ni siquiera son el poder económico de San Luis”.
Finalmente el gobernador aseguró que su gobierno no se distraerá en el proceso electoral del 2024 y dejó en claro que su compromiso y el de los funcionarios es con los potosinos.