- ** Peatonalizaron calles del centro de Saltillo y rehabilitaron andadores.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Septiembre 20 de 2023.- Inauguran Paseo Capital, localizado en el corazón del centro histórico de Saltillo, con una inversión de más de 35.7 millones de pesos volvieron peatonales tramos de calles que eran vehiculares y rehabilitaron andadores de la zona, para generar y fortalecer un entorno humano seguro y económicamente saludable.
Paseo Capital, además de ser un concepto turístico, artístico-cultural y que innova el esparcimiento saludable en las familias, se encuentra en sintonía con los Acuerdos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en materia ambiental, de mejora de los espacios públicos en favor del desarrollo humano a través de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.
La obra dará vida e impulsará las zonas peatonales del centro histórico de Saltillo, volvió peatonales calles en Juárez y en Victoria y rehabilitó los andadores en Padre Flores, Ocampo y Abbott para integrarlos al mismo concepto.
Con el impulso de los gobiernos Estatal y Municipal se trabajó en la transformación de este espacio, que detona la movilidad peatonal e impulsa el comercio y turismo, y que es parte de la nueva realidad ambiental y a favor del ecosistema y biodiversidad de nuestra región.
La calle Juárez, antes de este proyecto no contaba con arbolado, y Paseo Capital resarce este faltante, con la colocación de jardineras y árboles de especies crespón y encino en su trayecto.
La Dirección de Infraestructura y Obra Pública dio a conocer que en Paseo Capital se invirtieron 35.7 millones de pesos en un trabajo integral para dar un nuevo aire al Centro Histórico de Saltillo.
Se informó que el área total de trabajo fue de 5 mil 630 metros cuadrados, de los cuales en 4 mil 850 se instaló piso rústico; también se subterranizaron y renovaron las líneas de servicios como telefonía, CFE, agua potable, drenaje sanitario, gas y fibra óptica.
Se colocaron jardineras, arbolado, bancas de descanso, luminarias tipo colonial, cestos de basura, líneas tacto podales para invidentes, semáforos peatonales audibles y rampas para personas con discapacidad.
Se trabajó en las calles:
– Benito Juárez: entre Nicolás Bravo e Hidalgo / Hidalgo y Allende.
– Victoria: entre Allende y Morelos.
– Padre Flores: entre Victoria y Aldama.
– Abbott: entre Padre Flores y Allende.
– Melchor Ocampo: entre Padre Flores y Allende.
– Se trabajó un área total de 5,630 metros cuadrados. Se instalaron 4,850 m2 de piso rústico.
– Se construyeron 20 jardineras metálicas con deck imitación madera, y se colocaron 23 árboles tipo crespón y encino.
– Se instaló línea tactopodal, 4 semáforos auditivos y rampas apoyando a personas con discapacidad.
– Se colocaron luminarias tipo colonial y cestos para basura.
– Se instalaron 28 bancas tipo federal de acero y fundición en aluminio.
– En el cruce de Hidalgo y Juárez se colocó la Rosa de los Vientos.
– En la calle de Victoria se colocó una estatua monumental de un jinete de Rodeo, la cual reconoce a Saltillo como La Ciudad más Vaquera del País.
– Se subterranizó y renovó infraestructura de CFE, Telmex, líneas de agua, drenaje sanitario y fibra óptica.
“En Coahuila sabemos establecer acuerdos y trabajar en equipo por el bien de todos”, reiteró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís durante la inauguración del “Paseo Capital”, ceremonia en la que estuvo acompañado por el Gobernador Electo, Manolo Jiménez Salinas, y José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo.
“Con esta infraestructura urbana, el Centro de Saltillo recupera su arquitectura vernácula y colonial. En conjunto con el Mirador, los edificios y los museos, conformamos un renovado circuito que fomentará aún más el turismo religioso y cultural, la gastronomía y el comercio”, agregó.
El gobernador electo Manolo Jiménez Salinas afirmó que el Paseo Capital es un ejemplo más de que Saltillo es una de las mejores ciudades para vivir gracias a un trabajo constante que se realiza en equipo.
“Saltillo es una ciudad que ha sido construida entre todos y durante muchas generaciones; Paseo Capital traerá muchos beneficios para todos”, afirmó Jiménez Salinas.
“Este nuevo Paseo Capital será sólo el inicio de la conversión de nuestro Centro Histórico en uno más humano, inclusivo y con calidad; apto para todas y todos. Es un nuevo sello de Saltillo donde convergen el patrimonio histórico y cultural con el dinamismo comercial y turístico” finalizó el alcalde Chema Fraustro.