El agua de los potosinos es de los potosinos, respondió el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al cuestionarle sobre la intención de revivir el proyecto Monterrey VI.
El Secretario General de Gobierno comentó que en San Luis Potosí se vive un gran problema hídrico y no está el estado como para poder abastecer a estados vecinos del vital líquido.
Guadalupe Torres insistió en que tendrán que analizar nuevamente el proyecto y reunirse los gobiernos de Nuevo León y San Luis Potosí para afinar el proyecto, pero de entrada precisó que la postura del gobierno no ha cambiado.
Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró inviable el proyecto impulsado por Nuevo León de abastecer a Monterrey de agua de los afluentes del Pánuco en San Luis Potosí, y de incluso darlo por cancelado, el proyecto hidráulico revivió luego de que el mandatario dijo que no debía ser “descartado en lo general”.
Meses atrás, el presidente recordó que el plan conocido como Monterrey VI, creado hace años por el gobierno neoleonés para surtir de agua a su capital fue “proyecto fallido del sexenio anterior era porque se pensó nada más en llevar el agua del Pánuco a Monterrey, pero no tomar en cuenta ni a Tamaulipas, ni a San Luis Potosí, ni a Hidalgo. Entonces se requiere un acuerdo y que todos tengan el derecho al agua”.
Sin embargo, en las condiciones actuales, pidió “no descartar el proyecto en general”.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha mostrado una fuerte oposición al proyecto, descartando cualquier intención de permitir la extracción de agua en ríos de la entidad potosina y en marzo del año pasado, el propio presidente López Obrador consideró que el proyecto era inviable e incluso lo consideró cancelado.