- ** Hay una comunicación estrecha con líderes del comercio establecido y en vía pública.
- ** La supervisión en la zona se realiza durante los tres turnos los siete días de la semana.
San Luis Potosí, S.L.P. / Com Soc / Septiembre 18 de 2023.- El Programa de Ordenamiento del Centro Histórico que puso en marcha el alcalde Enrique Galindo Ceballos en octubre de 2022 pone especial énfasis en el orden de la actividad comercial.
Algunos de los puntos estratégicos donde se supervisa que comerciantes tanto establecidos como de vía pública, cuenten con permisos y licencias vigentes son: el Callejón del Santo Entierro, las plazas públicas, los Pasajes Hidalgo y Zaragoza, la Alameda Juan Sarabia y las avenidas Eje Vial y Reforma.
El equipo de Inspección de la dirección de Comercio está integrado por 68 inspectores divididos en tres turnos.
Además, el personal de Inspección visita los teatros de La Paz, Alarcón, Cineteca Alameda entre otros, para revisar que los espectáculos públicos que se llevan a cabo en estos espacios cumplan con lo establecido en el Reglamento en la materia.
Otra tarea de los Inspectores de Comercio en la zona centro es, reportar ante la dirección de Gestión Ecológica, establecimientos comerciales que cuentan con bocinas o aparatos reproductores de sonido y que exceden los decibeles permitidos en la Norma 081-ECOL-1994.
Es importante destacar, que el titular de la dirección de Comercio Jorge García Medina mantiene una comunicación permanente con liderazgos del sector comercial de la zona para proponer y diseñar acciones coordinadas que fortalezcan la actividad económica y comercial de la zona.
Ayuntamiento comprometido con el cuidado de la imagen urbana del Centro Histórico
A través de la Unidad de Gestión, el gobierno de la capital activa acciones permanentes de mantenimiento a la imagen urbana de la zona centro como parte del programa estratégico que supervisa el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Durante la primera quincena del mes de septiembre 2023, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata elaboró y colocó seis tapas de registro en diferentes calles y plazas que mejoran la imagen y la seguridad de los visitantes, realizó limpieza profunda a 3 mil metros cuadrados de calles, plazas y jardines y retiró 380 metros cuadrados de grafiti y con apoyo de la dirección de Obras Públicas se realizaron trabajos de bacheo y además, como parte del programa emergente para afrontar la crisis del agua, se apoyó en el suministro de 3 mil litros de agua.
Además, se intensifican las actividades de Conservación de bienes muebles e inmuebles, de Inspección en la actividad comercial y se concretaron 18 acciones Mantenimiento en los mercados municipales ubicados en el centro de la ciudad. Los trabajos son permanentes y se llevan a cabo en coordinación con liderazgos de la zona.