México 1985 y 2017

Elena Velázquez

LA BRECHA es un importante espacio de noticias que nos da la libertad de escribir sobre diferentes temas, en esta ocasión y dado que estamos en el mes de septiembre que resulta icónico para México, realizaremos un análisis referente a los sismos que han ocurrido en este país en este mes.

Primeramente, veremos qué a México lo recorren cinco fallas tectónicas las cuales son: Caribe, Pacífico, Norteamérica o de San Andrés, Rivera y Cocos. La falla del Caribe se ubica en al sureste de la Dorsal Tehuantepec. La falla del Pacífico está principalmente en California EEUU pero llega a Baja California en México. La falla de Norteamérica, también llamada falla de San Andrés, se ubica también en el estado de Baja California en México, e igual proviene de California EEUU. Rivera la falla, se encuentra en los Estados de Jalisco y Colima. Por último, está la falla de Cocos, la cual atraviesa cuatro Estados los cuales son: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Los terremotos más recientes en México ocurrieron en los años de 1985 y 2017.

El 19 de septiembre de 1985 en México se suscitó un sismo de magnitud 8.1 grados en la escala de Richter, este terremoto devastó a la ciudad, varios nosocomios de la ciudad se vinieron abajo y  sucedieron innumerables historias de personas dañadas e incluso miles quedaron discapacitados,  resultaría algo muy largo de detallar cada situación, lo que quedo de manifiesto fue la enorme solidaridad de los mexicanos en casos de desgracia, superando con mucho a unas autoridades pasmadas, rebasadas e incompetentes.

En el año 2017 de nuevo un sismo sacude a México está vez de una intensidad de 7. 1 grados, el cual también ocasionó múltiples daños y devastación en la ciudad, estos han sido los más graves y recientes sismos que afectaron a la ciudad de México.

A nivel global en todo el mundo también han ocurrido sismos fuertes y por la estructura de sus edificios y viviendas les ha costado la vida de muchos de sus habitantes, recientemente en el mes pasado se dio un terremoto en Marruecos y dejo la ciudad muy dañada pero la estructura de sus casas es de bajareque, que un sistema de construcción de viviendas a partir de palos o cañas  entretejidos y barro recubriéndolos.

El fin de este análisis es el siguiente.

El mundo y sus habitantes es un complejo sitio de intereses donde sobre salen los sentimientos de ambición, avaricia y nula moral, en un artículo anterior se vio la situación de los laboratorios y cómo hay personas que, con tal de engrandecer su riqueza, aunque sea a costa de las enfermedades, bueno en esta ocasión será algo parecido y que realmente es una mina de oro.

Nuestro planeta en su subsuelo es muy rico en diferentes minerales, razón por la cual los países que son potencias mundiales y que tienen la infraestructura y el poderío económico los cuales son: China, Estados Unidos, India, Japón, Alemania, Rusia, Brasil, Francia, Reino Unido. Estos países se dedican a extraer los minerales de los yacimientos y lucrar, en EEUU en un volcán ya inactivo encontraron muy recientemente un yacimiento de litio el cual por la tecnología que se utiliza hoy  día, es muy preciado y valioso y van a extraer ese material, como este caso hay muchos a lo largo del mundo se ha extraído oro, plata, bronce, zinc, petróleo, todas estás extracciones ocasionan que  se generen socavones subterráneos profundos, todo esto junto con las placas tectónicas que  atraviesan el planeta es como una bomba de tiempo ya que cuando se produce un temblor o peor  un terremoto la tierra se acomoda y es cuando si el socavón es muy profundo ocurren las peores  desgracias, y todo esto es originado por la ambición desmedida que impera en los corazones del ser humano.

Dicho con otras palabras, el propio ser humano está destruyendo al mundo y a sus propios congéneres, a todas luces el ser humano es su propio ente destructor de sí mismo, incluso la extracción de estos minerales puede originar guerras, como la que se está dando ahora entre Rusia y Ucrania, por el momento no han lanzado bombas bacteriológicas si eso llegará a suceder las consecuencias serían desastrosas y perdurarían por años, esperemos que eso no suceda ya que habría muchas muertes por cáncer y demás enfermedades graves.

Es necesario recordar estas palabras llenas de sabiduría, “Dios perdona siempre, el hombre perdona algunas veces, la naturaleza nunca.”

ELENA VELÁZQUEZ LOBATÓN / Elena de Troya / Chilpancingo, Guerrero México / Septiembre 18 de 2023