La Presidenta de Santa María del Río se Niega a Reunirse con Diputados

Santa Ma del Río - Construccion de gasolinera.

  • ** El Ayuntamiento no quiso recibir la invitación y las Comisiones del Agua y de Puntos Constitucionales optaron por generar un punto de acuerdo que deberá aprobar el Pleno del Congreso del Estado.

San Luis Potosí, S.L.P. / Com Soc / Junio 6 de 2023.- La presidenta municipal de Santa María del Río, Miriam Yolanda Martínez Trejo, se negó a sostener una reunión con diputados del Congreso del Estado para abordar la inconformidad ciudadana generada por los permisos de construcción y de cambio de uso de suelo que fueron otorgados presumiblemente de manera irregular a la empresa Gasolinera del Rebozo, S.A. de C.V. para construir en el Centro Histórico de la cabecera municipal una estación de servicio.

En un comunicado de prensa, el diputado priista Edmundo Torrescano Medina, manifestó que enviaron una invitación a la presidenta municipal Miriam Yolanda Martínez Trejo, para que asistiera a una reunión con los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales; sin embargo, en las instalaciones del ayuntamiento no quisieron recibir la invitación.

Santa Ma del Río - agua no gasolina.“Era una invitación a una reunión de trabajo, para precisamente en ese ánimo, que el Congreso pudiera saber cuál es el problema, pero al no acudir, aprobamos este exhorto para pasarlo al Pleno y de aprobarse, ojaló podamos ir algunos diputados a entregarlo personalmente, con el notificador oficial y en caso de que no lo recibieran, hay un procedimiento administrativo por no recibir en horas y días hábiles”.

El día del bloqueo de la Carretera 57, el subsecretario Juan Pablo Escobar los conminó a elaborar un documento que firmaron para enviar al gobernador Ricardo Gallardo, donde señala que el expresidente municipal Emmanuel Govea otorgó en el año 2022, los permisos de construcción y de cambio de uso de suelo a la empresa Gasolinera del Rebozo, S.A. de C.V. para que se construyera en el Centro Histórico de la cabecera municipal de Santa María del Río una estación de servicio.

El boletín de prensa informa que en reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado que preside Torrescano, se aprobó el punto de acuerdo por el que se exhorta al Ayuntamiento de Santa María del Río a que revisen, analicen y reconsideren la viabilidad técnica legal y de derechos humanos para la construcción de una estación de servicio, (gasolinera), en la calle de Zaragoza de esa población, haciendo prevalecer el interés público y el derecho humano de acceso al agua.

El legislador explicó que este punto de acuerdo también fue aprobado previamente por la Comisión del Agua y con la ratificación de la Comisión de Puntos Constitucionales pasará al Pleno para su votación. Ahí se indica que en los predios cercanos al jardín principal y según la tradición oral, se ubicaba un antiguo cementerio y posteriormente fue la sede del primer horno de campechanas.

Comisión de Puntos Constitucionales
Comisión de Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura de SLP.

Agrega que esa construcción ha propiciado un impacto social, familiar, arquitectónico, de salud, e incluso ecológico, pues las maniobras con maquinaria pesada en el suelo y subsuelo han comprometido la seguridad estructural de las edificaciones circundantes de los vecinos, algunas de ellas con rasgos de la escasa arquitectura arabesca y han secado decenas de veneros o pozos que tiene cada domicilio, donde por siglos las familias se han surtido directamente de agua.

El documento cita los testimonios de los vecinos, quienes mencionan que en la construcción de esa estación de servicio se ha drenado tal cantidad de agua que está en riesgo el manto acuífero de la zona, ya que según la Conagua, “el agua subterránea del acuífero es apta para todos los usos, ya que las concentraciones de los diferentes iones no sobrepasan los límites máximos permisibles que establece la Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994”.

Además, concluye el documento, en el año 2020 Santa María del Río obtuvo la denominación de “Pueblo Mágico”, es el cuarto municipio en la entidad que obtuvo la denominación, y por ende deben tomarse decisiones públicas responsables, de acuerdo a tal distinción.

“Se debe cuidar la arquitectura, gastronomía, fomentar la artesanía y los derechos humanos de la población; como el derecho al agua”, puntualizó.

Construyen gasolinera en Santa