Celebran Día Estatal del Vino

  • ** Coahuila es la cuna de la vitivinicultura en América Latina.
  • ** Más de mil 300 medallas y distinciones ganó el Estado en México y el extranjero.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Noviembre 23 de 2022.- Por el decreto emitido en el 2021, hoy, 23 de noviembre, se celebra el Día Estatal del Vino de Coahuila que pone en valor la riqueza de los vinos de la entidad y la proyecta en el plano nacional e internacional.

Con una industria enológica consolidada y con potencial de un mayor crecimiento, Coahuila tiene 26 bodegas que promueven 160 etiquetas y mantienen una producción anual de 5 millones de botellas. Los viñedos se ubican en nueve municipios: Parras de la Fuente, Arteaga, General Cepeda, Ramos Arizpe, Torreón, Cuatro Ciénegas, San Buenaventura, Guerrero y Saltillo.

Con una industria vinícola de 425 años de historia, Coahuila es la cuna de la vitivinicultura en América Latina, y en días pasados fue sede del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2022, el certamen de vinos más importante del País y de América Latina.

“Coahuila tiene los mejores vinos y lo respaldan las más de mil 300 medallas y distinciones que ganaron en México y el extranjero; la calidad, sabor y exquisitez de nuestros vinos son únicos”, dijo Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos el Estado.

Para conmemorar el Día Estatal del Vino de Coahuila, este sábado se llevará a cabo el Festival de Coahvino 2022, en el Museo del Desierto de Saltillo, con la participación de bodegas y restaurantes de la Región Sureste.

En octubre pasado, este mismo festival gastronómico se efectuó en Torreón; en ambos eventos se congregaron más de 20 bodegas del estado y restaurantes de las regiones Sureste y Laguna.

La industria enológica de Coahuila se posiciona con fuerza y eso se refleja con el incremento del 400 por ciento de visitas a los viñedos de la entidad.

Este segmento, añadió, representa un eje fundamental en el turismo de Coahuila: “Atrae turistas y visitantes a viñedos y bodegas, y genera derrama económica en este y otros sectores, como hoteles y comercio”.

La titular de SECTUR estatal reconoció el trabajo del Comité de Vinos de Coahuila y el compromiso de los empresarios de esta industria: “Es un segmento con mucho futuro, que seguiremos promoviendo dentro y fuera de México”.