Felipe Calderón Dejará Deuda Externa Gigantesca: Manuel Aguilera

Por: José Gutiérrez Guillén

San Luis Potosí, S.L.P., domingo 15, julio 2012.- El ex regente de la Ciudad de México, ex diputado federal por el PRI, ex Presidente del Colegio Nacional de Economistas, Manuel Aguilera Gómez, dijo que el aún presidente Felipe Calderón Hinojosa, dejará una deuda externa gigantesca de 85 mil millones de dólares que prestó el Fondo Monetario Internacional de un tirón y sin condicionalidad.

Un balance muy negativo en el aspecto económico ya que durante su sexenio el crecimiento económico fue de menos  del 1 por ciento por año, los índices de miseria aumentaron  de manera muy considerablemente. El número de pobres creció enormemente como no había acontecido anteriormente.

Lo más lamentable, externó Aguilera Gómez,  la honradez que postuló Felipe Calderón desde un principio en su gobierno no existe, el índice de percepción de la inmoralidad en México, pasó del número 52 paso al 103 por lo que empeoramos en todos los sentidos.

En cuanto al slogan de Calderón de que su gobierno sería el programa de súper empleos para los mexicanos, dijo que fue una falacia, ya que los niveles de desempleo existen en las estadísticas públicas, el crecimiento de la economía informal, más la masiva emigración de mexicanos al extranjero en busca de chamba son testimonios. Es un proyecto fallido por desgracia para los mexicanos.

Manuel Aguilera Gómez, primer Director de la Escuela de Economía de la UASLP, dijo que hoy, el nuevo presidente Enrique Peña Nieto tendrá que reconstruir muchas de las estructuras de mando del gobierno que se han venido perdiendo.

Felipe Calderón afirmó, gobernó unipersonalmente durante este sexenio y ello queda constatado, ya que ningún Secretario aparece a dar algún tipo de información, salvo en algunas excepciones el secretario de Gobernación, que de repente se pone a dar discursos y mandar noticias; fuera de eso, No hay Gabinete, No hay Gobierno. El problema que tenemos con la inseguridad, agregó, se quiere “enmascarar” Como un problema de drogas que no es por ahí, sino es un problema de ingobernabilidad por desgracia para el país.

Dijo que Peña Nieto, cuando tome posición como Presidente, en sus proyectos de gobierno expuso dos cosas: Primero, que va a combatir a la delincuencia y no precisamente a la vinculada con las drogas sino a la delincuencia en general con eficacia, y se va a valer de todos los medios que La Constitución le confiere al Presidente.

Y porque es importante que no solo a la delincuencia organizada sea la prioridad, aseveró, cito que los problemas que se tienen en la Huasteca Potosina son de criminalidad como secuestro y extorsión, y ninguno de ellos tiene que ver con las drogas.

Si se quiere combatir las drogas se tiene que vigilar y controlar muy bien las aduanas, México ya no es el principal productor de marihuana, sino somos el principal productor de drogas sintéticas, gracias a que tenemos una apertura comercial que ha permitido no tener control de las aduanas donde entran todos los preceptores químicos para elaborar este tipo de drogas que se consumen en los Estados Unidos.

Y la otra, añadió, la de gobernar para todos los mexicanos sin condición de colores o estatutos sociales y ello se verá reflejado en los primeros meses de gobierno. A pregunta expresa en torno a que miles de mexicanos señalan que el gobierno de Enrique Peña Nieto, será como los anteriores 70 años que el PRI gobernó México.

Manuel Aguilera Gómez dijo “En esto no hay vueltas a la historia. Ni retornos. El próximo gobierno tendrá que actuar en función de su propio momento y  circunstancia. Va a ser un gobierno fuerte, enérgico y eficaz.

–No se vuelve al pasado.

–No, ya no puede ser. Una de las cosas que tiene que hacer Enrique Peña en el futuro es renovar al PRI. El partido como está funcionando no puede seguir trabajando.

–En torno de que atrás de Enrique Peña Nieto, está la figura del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

-No. Carlos Salinas como lo es Ernesto Zedillo y Luis Echeverría, son ex presidentes y se les debe conservar y respetar su condición, ex mandatarios, pero nada más.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.