- ** Al mes de Octubre, se tienen registrados en el IMSS, 839 mil 890 empleos formales.
- ** Subió la tasa de empleo en las cinco regiones del estado.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Noviembre de 18 de 2022.- Actualmente Coahuila ocupa el primer lugar nacional en formalidad laboral según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de enero a octubre generaron empleo en las cinco regiones del Estado.
De acuerdo con las cifras del IMSS al mes de octubre, Coahuila tiene registrados 839 mil 890 empleos formales. En octubre generaron 6 mil 507 nuevas fuentes de empleo formales, y en el acumulado de enero a octubre van 50 mil 472, lo que convirtió en un Estado fuerte en este rubro.
El Mandatario estatal refirió que no solamente se genera empleo en la Capital del Estado o en la Región Sureste, por su importante clúster automotriz, sino que se diversificó el empleo en el resto de la entidad.
“Es el esfuerzo de todos, lo que logramos juntos en estos cinco años, que precisamente cada una de las regiones tenga empleos, de manera que nuestros hijos, nuestros familiares, nuestros amigos, tengan oportunidades de trabajo, lo mismo en la Región Carbonífera que en la Centro, en la Norte, en La Laguna”, declaró.
“La generación de plazas laborales de manera sostenida, como ocurre en Coahuila, es el reflejo más claro de cuando se vive en condiciones de seguridad, paz laboral y certidumbre jurídica, porque la confianza de los inversionistas hacia nuestra tierra se mantiene, ahí están los indicadores en materia económica”, puntualizó.
Señaló: “Las cifras no son casualidad, sino resultado de un trabajo articulado. Este logro es gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores, empresarios, sindicatos y al clima laboral favorable”.
“Cuando un trabajador está colocado de manera formal en un empleo tiene mayor certeza y la tranquilidad que otorga contar con los beneficios de la seguridad social para ellos y sus familias”.
Expresaron que hoy Coahuila, a cinco años de haber iniciado su gobierno, tiene mejores indicadores nacionales, lo que permite generar oportunidades de bienestar para muchas familias.
El panorama para la entidad en materia de crecimiento del empleo mejora gradualmente ante el inicio de la fabricación de autos eléctricos, pues las cadenas de proveeduría relacionadas con el sector automotriz le apostaron a instalarse en un estado seguro.
Sube la Tasa de Empleo por Regiones
De enero a octubre de este año, y de acuerdo con el IMSS, la Región Sureste generó 22 mil 571 plazas de trabajo; en segundo lugar se posicionó La Laguna, con 10 mil 576; y en tercero la Región Norte, con 8 mil 330.
En cuarto lugar la Región Centro, con 6 mil 627, y en quinto la Región Carbonífera, con 2 mil 368.
Por lo que respecta a los municipios coahuilenses, son cinco los que lideran las tasas de empleo.
Torreón fue el que más puestos de trabajo creó en octubre, con 1 mil 490 plazas laborales. En el acumulado, lleva 9 mil 416, cifra mayor que Saltillo, con 8 mil 064; Piedras Negras, 4 mil 139, y Acuña, con 4 mil 101.
El Municipio de Ramos Arizpe sigue a la cabeza, con 11 mil 855 de enero a octubre.