En Parras de la Fuente, Inauguran Concours Mondial de Bruxelles

  • ** Participan 27 jueces de Canadá, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Italia, España, Reino Unido y México.

Parras de la Fuente, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Noviembre 15 de 2022.- Hoy se inauguró el Concurso Mundial de Bruselas Capítulo México, en el viñedo Don Leo, en este Pueblo Mágico, donde serán seleccionados los mejores vinos mexicanos edición 2022.

En su momento, Baudouin Havaux, presidente del Concurso Mundial de Bruselas, agradeció por la confianza que dan a su organización para tratar de promover la cultura mexicana del vino.

El nivel de los vinos es increíble, subrayó, pero también es ver lo que se ha logrado al apoyar la industria mexicana al posicionarla a nivel internacional.

“Las medallas que han conseguido, muestran que ya están en los top de los mejores vinos de diversos países”.

Asimismo, Carlos Borboa, Director del Concurso Mundial de Bruselas Capítulo México, agradeció a las autoridades que hacen posible que esto pase: “Hace un año se veía como un reto, y estos representantes se echaron el proyecto al hombro y lo sacamos”.

Señaló que esta es una plataforma para crecer juntos, pues es de alto nivel y de alto impacto.

Presentó a cada uno de los jueces, entre ellos: Carlos Parrodi, Georgina Salazar, Javier Rueda, Laura Santander, Joaquín Madero y otros, a quienes dijo es un honor tener en la casa de la Cuna de la Vitivinicultura.

“Es difícil llegar a un territorio donde todos los vinos están bien, y los quiero felicitar porque son una pieza fundamental de nuestra industria”.

Fernando Orozco Lara, Alcalde de Parras, comentó que después de 424 años hoy se tiene un municipio con el mejor vino del mundo, y este evento los motiva.

“Queremos que nuestros vinos brinquen fronteras, esto nos llena de orgullo y nos compromete a seguir trabajando por nuestra casa, que es Parras de la Fuente”.

Además, David Mendel Cordero, propietario de Casa Vitivínicola Don Leo, se mostró contento de tener en esta sede un evento de talla mundial.

En nombre de la familia Don Leo, dio la más cordial bienvenida y agradeció al gobernador Miguel Riquelme todo su apoyo.

A los jueces, que vienen desde muy lejos, se dijo honrado de tenerlos y de acudir aquí para que este esfuerzo sea posible.

Al hablar de este concurso, se habla de calidad, pero más que una competencia es un punto de encuentro entre los apasionados por la cultura del vino, por lo que una vez más les dijo: “Bienvenidos sean todos ustedes a nuestra casa”.

Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, dio la bienvenida a los asistentes a la Cuna de la Vitivinicultura de América, la zona donde se producen los vinos de la mayor calidad en México.

“Es un honor recibir en esta tierra a los profesionales del mundo de la industria vitivinícola y la enología para celebrar la 6ta. Edición del México Selection By Concours Mondial de Bruxelles, “Siguiendo el Camino de la Vid: Coahuila 2022”, campeonato dedicado a premiar y promover a los mejores productos elaborados por manos mexicanas”, dijo.

“Hoy, gracias a la sinergia entre el Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada, nuestra industria vitivinícola sigue innovando, creciendo y consolidándose a nivel mundial por la calidad de sus productos. Es tal la relevancia, que el gobierno de Miguel Riquelme decretó el 23 de noviembre como el Día Estatal del Vino, y hoy celebramos en la entidad este campeonato, que lleva 29 años de historia y por primera vez los recibe”, al tiempo que manifestó que Estados Unidos es el país invitado.

La Secretaria reiteró la bienvenida a los 27 jueces de Canadá, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Italia, España, Reino Unido y México: “Su estancia en nuestro estado es un gran privilegio. Valoramos su experiencia y valiosa opinión, esperamos que se lleven una excelente impresión de este gran Pueblo Mágico que hoy los recibe”.

Afirmó que Coahuila es el estado más seguro del norte del país, y es también una entidad llena de riquezas naturales, de grandes tradiciones y se encuentra lista para hacer de éste, un encuentro inolvidable, mostrar al mundo su potencial y la altísima calidad de nuestros vinos.

“En estos días tendremos una serie de actividades para que disfruten de Parras de la Fuente, armamos una agenda alterna que integra noches de leyendas, charlas, catas, muestras gastronómicas, callejoneadas, recorridos guiados, presentaciones artísticas y mucho más”.

Una vez más, les dio la bienvenida y los invitó a disfrutar del Pueblo Mágico de Parras de la Fuente.

En viñedos Don Leo estuvieron presentes, también, Edna Dávalos Elizondo, diputada local; Fernando López, enlace del Gobierno del Estado en Parras; Olga Lara, presidenta de la OCV Parras; Julián Dávila López, presidente del Comité Vinos de Coahuila; Wim Van Cauteren, representante del Reino de Bélgica, y Arturo Mendel, propietario de Casa Vitivínicola Don Leo, así como jueces, funcionarios estatales, municipales y público en general.