Cementerios Municipales Recibirán Miles de Visitantes

  • ** Los visitantes de los panteones transitarán por instalaciones limpias y seguras.
  • ** En el Saucito hay ingreso de vehículos restringido y solo para transportar a personas con discapacidad.

San Luis Potosí, SLP / Com Soc / 1 Noviembre 2022.- La Dirección de Servicios Municipales del gobierno de la capital informó que los tres cementerios de la cabecera municipal, El Saucito, Españita y Milpillas, fueron remozados con anticipación para que los miles de visitantes que se esperan transiten en instalaciones limpias y seguras principalmente los días 1 y 2 de noviembre, como parte de la celebración del Día de Muertos.

El titular de la dependencia municipal, Christian Azuara Azuara, mencionó que desde el fin de semana anterior los camposantos presentaron una alta concentración de visitantes entre el sábado y el domingo: en El Saucito se reportaron 8 mil visitantes, en Españita mil 800 y en Milpillas 650.

Christian Azuara hizo algunas precisiones del panteón de El Saucito, que con sus 62 hectáreas es el que recibe mayor número de personas: “Se prevé que haya de 15 a 16 mil personas al mismo tiempo al interior, por lo que se exhorta a la comunidad a cuidarse para evitar contagiarse de Covid, no es tema obligatorio, es responsabilidad de cada quien”, expresó.

En ese mismo camposanto, indicó el funcionario, el ingreso con vehículo estará restringido a 30 coches al mismo tiempo, y únicamente tendrán acceso los que transporten a personas con discapacidad. Mientras esperan el ingreso, los automovilistas pueden incorporarse a una fila con la ayuda de agentes de policía vial que están en la zona. Las carrozas que lleguen como parte de un servicio funerario no tendrán ningún impedimento para ingresar.

Azuara explicó que está prohibido ingresar con bebidas alcohólicas y la venta de cualquier tipo dentro de los cementerios, “habrá vigilancia de inspectores de comercio por lo que pedimos a la gente que se abstenga de hacerlo”, manifestó.

El funcionario municipal destacó que este año se suma el embellecimiento que emprendió el Gobierno de la Capital, con los 27 murales que se crearon, y con un Altar de Muertos monumental en el que la concurrencia podrá fotografiarse. Azuara Azuara explicó que los trabajos se hicieron de manera organizada entre las direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica, Comercio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con Fuerzas Municipales y Vialidad, Protección Civil, y con cuerpos de rescate externos, como Bomberos y Cruz Roja Mexicana.