Cabildo de Monterrey Arma “Malabares” por Salida de “Larry”

*El Potosino Juan José Bujaidar Asume la Secretaría General
Por Juan Carlos Rodríguez/ Milenio
Monterrey, viernes 13, julio 2012.- Entre pleitos internos y maromas  jurídicas, el municipio de Monterrey quedó de nueva cuenta sin alcalde e incluso estuvo por algunas horas en un vacío de poder al renunciar el Secretario del Ayuntamiento, quien fungía como encargado del despacho.

El asunto estructural quedó resuelto en menos de una hora al realizarse tres sesiones extraordinarias de Cabildo donde se designó alcalde sustituto, se dio licencia a un síndico, se aceptó la renuncia del Secretario del Ayuntamiento y finalmente se instaló uno nuevo.

La primera de las sesiones sirvió para instalar de nueva cuenta a Jaime Bazaldúa Robledo como encargado del despacho, y con ello se inició el trámite ante el Congreso del Estado para que lo designe en fechas futuras como alcalde sustituto.

De entrada, la sesión fue presidida por Juan José Bujaidar Monsivais, síndico segundo, ante la renuncia del secretario del Ayuntamiento, Camilo Ramírez y la carencia de un alcalde.

En la segunda sesión, Bazaldúa Robledo, ya como encargado del despacho, solicitó el apoyo de los regidores para otorgar licencia a Bujaidar Monsivais, sindico segundo, por motivos personales.

Tras una votación se le otorgó la licencia y los regidores dieron fin a la sesión.

Minutos después, en la tercera de las sesiones extraordinarias, se informó de la renuncia del Secretario del Ayuntamiento, Camilo Ramírez Puente, quien alegó motivos personales y entregó su renuncia por escrito con carácter de irrevocable.

Ante esta situación, Bazaldúa Robledo propuso como sustituto al ya para entonces síndico con licencia, Juan José Bujaidar.

La propuesta fue sometida a votación y por mayoría se decidió que Bujaidar Monsivais fuera instalado como nuevo secretario del Ayuntamiento.

Esta designación se hizo gracias a los 17 votos a favor de los regidores presentes y sin comentarios en contra de la designación.

Al cuestionar a Bujaidar Monsivais sobre un posible debilitamiento del Ayuntamiento, se limitó a decir que no es así, ya que todos los que se quedaron conocen perfectamente los trabajos que se realizan en el interior del municipio.

La sacudida se dio por la negativa de Fernando Larrazabal de regresar a la alcaldía, pese a que fue solicitada por un juez federal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio sentencia a favor de los derechos políticos de Larrazabal y con ello quedó sin efecto la solicitud del Juez Tercero de Distrito.

El municipio argumentó ayer que con ello el caso queda cumplido en todos los aspectos y que los movimientos estructurales ocurrieron debido a la maraña legal que se realizó por la licencia otorgada a Larrazabal y los juicios que en consecuencia se desprendieron.

Desde un principio Bazaldúa Robledo fue elegido encargado del despacho y después alcalde substituto, pero el cargo le había sido retirado por orden de un Juzgado Federal.

En el caso de Ramírez Puente, había solicitado licencia como diputado federal para asumir el cargo de Secretario del Ayuntamiento el 27 de abril. Ayer renunció irrevocablemente.

Claves

Reinicia proceso…

► El nombramiento de Jaime Bazaldúa como alcalde sustituto deberá pasar por el Congreso, posiblemente en el periodo extraordinario pactado para agosto.

► El coordinador del PAN explicó que se tiene como plazo un periodo de 30 días para que una persona permanezca como encargado de despacho.

► Ese es el tiempo que tendrá el Legislativo para iniciar un periodo extraordinario y poder designar a quien ocupará el lugar que dejó vacante Fernando Larrazabal.

Municipio se negó a dar notificación a Larrazabal

La separación de Camilo Ramírez Puente de su cargo como secretario del Ayuntamiento de Monterrey se debió a que el área jurídica se negó a entregar una notificación legal a Fernando Larrazábal

Ramírez Puente explicó en una carta al Ayuntamiento sus motivos para dejar el cargo. La renuncia se dio minutos antes de la triple sesión extraordinaria del Cabildo.

Camilo Ramírez Puente, explicó en una entrevista realizada por Telediario que todo ocurrió por falta de subordinación por parte del área jurídica municipal.

“No tengo la vinculación necesaria con una de mis principales direcciones, que es la Dirección Jurídica, más bien, no tuve, en los últimos días”, explicó.

“En lo personal me duele y en lo institucional la tenía que tomar”.

Ramírez destacó que todo se originó después de que el departamento jurídico municipal no cumplió con la orden de notificar sobre un fallo a Fernando Larrazabal, lo cual calificó como una demora contra instrucción.

El ex secretario del Ayuntamiento destacó que todo ocurrió por una demora de 24 horas en la cual incurrió el jurídico municipal y no se notificó a tiempo.

Ahora Fasci dice que irá contra presidente del Trife

El ex candidato del PRI a diputado federal por el distrito 10, Aldo Fasci Zuazua, anunció que interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura contra el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por haber permitido que Fernando Larrazabal no regrese a la alcaldía de Monterrey.

“Gracias Trife, por dejar sin alcalde a la ciudad de Monterrey”, fueron las palabras de Fasci, al conocer la resolución del Trife para que Larrazabal Bretón no regrese a la alcaldía regiomontana.

Molesto y decepcionado, fue como Fasci Zuazua dijo sentirse ante lo que aseguró, fue un quebrantamiento de la ley.

“Hoy estoy hablando como abogado, tuvo el Trife una resolución en 48 horas con la intervención de Diego Fernández de Cevallos.

“El Trife ayer resolvió una situación inédita, inusitada, en la que no se le da vista a las autoridades ni al tercero perjudicado, ni a los particos políticos, nos dejaron en un estado de indefensión, porque hoy tiene ese Cabildo de Monterrey dos resoluciones, una de los magistrados del Trife y otra del Tribunal Colegiado”, mencionó.

Insiste Olmo en que resolución original aún está vigente

El abogado Olmo Guerrero señaló que “no tiene sentido” presentar un recurso de queja contra la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa que lo obliga a volver a la alcaldía de Monterrey, pues esta resolución no ha sido revocada.

Según explicó el representan legal del colectivo Antichapulinazo la resolución dictada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa el pasado 28 de junio no sólo no ha sido revocada, sino que ni siquiera ha sido atacada, por lo que no es lógico pensar que un recurso de queja pueda proceder en este escenario.

“No tendría sentido la promoción de una queja al respecto, porque finalmente es una resolución jurisdiccional que como digo no ha sido nulificada por ninguna autoridad.

“El Tribunal Electoral, en virtud desde nuestra trinchera, no modificó lo que resolvió en su momento el colegiado, que es válido, toda vez que esa resolución no ha sido combatida, ni modificada”.

Olmo Guerrero planteó incluso que para que funcionara un recurso como el que Fernando Larrazabal anunció que presentaría en contra de los magistrados del Tribunal Administrativo, primero tendría que existir una revocación de su resolución.

Responde Alanís al PAN: “Campaña ya terminó”

El dirigente estatal del PRI, Sergio Alanís, descalificó las declaraciones de su homóloga del PAN, Sandra Pámanes Ortíz, quien criticó las declaraciones del gobernador Rodrigo Medina con relación a su apreciación que en el municipio de Monterrey hay un vacío de poder, lo que a la líder del albiazul le pareció “patético” y lo calificó como “gritos desesperados”, asegurando que la crisis es en la administración estatal a su cargo.

“La señora (Sandra Pámanes), debe recordar que se trata de un tema de gobernabilidad del que se ocupó el gobernador y que la campaña ya terminó”, indicó el líder tricolor.

Revoca el Trife regreso de Larrazabal a alcaldía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) resolvió revocar el acuerdo tomado por el Cabildo de Monterrey este lunes que obligaba a Fernando Larrazabal Bretón a regresar a su cargo como alcalde de ese municipio.

La resolución aprobada por la mayoría de los integrantes del Trife anula el acuerdo emitido este lunes por el Cabildo de Monterrey, que a su vez a su vez se dejaba sin efectos la licencia otorgada a Larrazabal Bretón para participar en los comicios del pasado 1 de julio, por lo que ya no se puede obligar al diputado federal electo a retomar su cargo como munícipe regiomontano.

El proyecto de resolución 1782/2012 fue sometido a discusión del Pleno de la Sala Superior por el magistrado presidente José Alejandro Luna Ramos, donde se argumenta que Fernando Larrazabal se separó en tiempo de su cargo como presidente municipal y adquirió sus derechos como diputado federal electo, los cuales no se le pueden retirar a menos de que exista una impugnación que se resuelva en su contra.

El PRI y organizaciones impugnan a Larrazabal

Integrantes del colectivo Antichapulinazo y el Partido Revolucionario Institucional impugnaron por separado la elección del distrito 10 federal donde resultó ganador Fernando Larrazabal, argumentando que el día de los comicios jurídicamente era alcalde de Monterrey.

Atacando la inelegibilidad de Larrazabal Bretón, tanto el colectivo, como el PRI, presentaron tres juicios: dos recursos de inconformidad que atacan la ilegalidad de la constancia de mayoría y validez de la elección entregada el pasado viernes, así como un juicio de protección a los derechos político-electorales.

Cerca de las 18:00, los ciudadanos de diferentes organismos civiles que conforman a su vez el colectivo Antichapulinazo, se presentaron en las instalaciones de la Junta Local del IFE, encabezados por los abogados Dinorah Cantú y Claudio Tapia, y los ciudadanos promoventes Alan García y Ximena Peredo.

Si no hay trasfondo político, regreso a alcaldía: Larrazabal

El diputado federal electo, Fernando Larrazabal Bretón, no descartó su regreso a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, esto luego de que el cabildo regio decidiera el retorno del panista.

Esto solamente “si es la instrucción y no hay trasfondo político”, argumentó Larrazabal en una entrevista con Azucena Uresti para Milenio Televisión.

El panista reiteró que ayer presentó ante el Tribunal Electoral un “juicio de garantías de derechos políticos” para defender su caso y aceptó que lo que ellos indiquen “lo vamos a acatar”, al tiempo que confesó que ser diputado federal no es su “principal prioridad”.

A Gobierno y ciudadanos se los llevan entre las patas: Medina

Tras la negativa de Fernando Larrazabal Bretón de regresar al frente del municipio de Monterrey, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, arremetió contra el vacío de poder que vive la capital del estado y advirtió que la actitud mostrada por los involucrados “se lleva entre las patas” al Gobierno y sus ciudadanos.

Sin referirse por su nombre al ex alcalde panista, el mandatario consideró que se envía un pésimo mensaje a la población con este caso, al dejar en segundo término las obligaciones propias del municipio como la prestación de servicios.

“La gente no merece que entre tanta discusión y recursos legales y resoluciones que se emiten, el Gobierno, pues se los están llevando entre las patas, y la atención que se le debe de dar a la gente.

“Para eso se pidió en su momento el voto, pues quede en un segundo plano como que lo más importante es saber si alcanzó o no alcanzó tal o cual posición, y si hay o no legitimidad entre un funcionario al frente o no de la administración. Se manda un pésimo mensaje al dejar en segundo término lo más importante, que es el transcurso del Gobierno”, fustigó.

Congreso revoca al alcalde suplente de Monterrey

El pasado sábado, el Congreso del Estado revocó la designación de Jaime Bazaldúa como alcalde sustituto del municipio de Monterrey, en cumplimiento a la orden del juez primero en materia administrativa quien ordenó reinstalar a Fernando Larrazabal como alcalde.

La orden del juez primero en materia administrativa fue notificada un día antes al Congreso del estado con un término para su cumplimiento improrrogable de 24 horas, por lo que se citó a sesión extraordinaria ese sábado.

“Serán los abogados los que lo resuelvan”, evade el ex alcalde

Fernando Larrazabal se mostró despreocupado para enfrentar el asunto jurídico que deja en suspenso su elegibilidad, y pese al vendaval que presagia su caso, él se ubica ya en San Lázaro.

“Bueno ya tenemos la constancia de mayoría y ésta es la voluntad de los ciudadanos de Monterrey, del distrito 10, eso nos da el triunfo y la voluntad ciudadana, ahora habremos de esperar porque seguramente pues seguirá el proceso jurídico.

“Pero bueno, la voluntad ciudadana está reflejada en esta constancia de mayoría y seguiremos trabajando como siempre por el estado de Nuevo León y de Monterrey”, dijo.

Cabildo ordena a “Larry” que vuelva a la alcaldía…

Con la presión legal encima, el Cabildo de Monterrey ordenó este lunes a Fernando Larrazabal reincorporarse a su cargo como alcalde de esta ciudad, luego de que el Tribunal Tercero de Distrito en Materia Administrativa le ordenara revocar la licencia del hoy diputado federal electo.

El acuerdo que tomaron anoche los regidores y síndicos de Monterrey es en el sentido de que Larrazabal debe regresar a su puesto de manera inmediata y sin protocolo de bienvenida, es decir, sin ceremonias de ningún tipo.

Con esto, el Ayuntamiento busca dar por cumplido el ordenamiento del Juzgado.

Ediles de oposición advierten de un posible desacato

Regidores de oposición del municipio de Monterrey manifestaron durante la sesión de Cabildo que corren el riesgo de haber incurrido en un desacato frente a la orden judicial.

Los ediles Dora Luz Núñez Gracia, del Partido Verde Ecologista de México, y Juan Carlos Benavides Mier, del Partido Revolucionario Institucional, entregaron cada uno un escrito al secretario del Ayuntamiento, Camilo Ramírez Puente, para que se anexara como parte de la sesión.

Aunque no se hizo público su contenido y pese a que fue demandado por otros integrantes de la sesión, éstos fueron entregados de manera directa.

Fuentes municipales especularon que en dichos escritos van expuestas las dudas y temores legales que ambos integrantes tienen en torno al caso de un posible desacato ante las autoridades federales.

…Y él responde que no puede regresar

A menos de dos horas de que el Cabildo de Monterrey anunciara que había quedado sin efecto la salida de Fernando Larrazabal como alcalde Monterrey, el hoy diputado federal electo señaló que no volverá.

Larrazabal argumentó su cambio de estatus jurídico, ya que ahora es diputado federal electo, por lo que recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), a través de un juicio para la protección de los derechos político electorales que promovió este lunes.

Además afirmó que presentará una carta al Cabildo para informar las razones por las que no puede regresar a la alcaldía.

“Hace unos momentos el Cabildo, siguiendo una orden del Juez Tercero y en cumplimiento a esa resolución judicial, está dejando sin efecto el acuerdo del 17 de marzo.

“Quiero decirles que mañana, una vez que sea notificado, presentaré un oficio manifestando que mi situación jurídica en este momento con respecto a la del 17 de marzo ha cambiado, hoy tengo una constancia de mayoría como diputado federal por el distrito 10, esta constancia me impide cumplir con el acuerdo del Cabildo”, afirmó.

Reprueban a cabildos por no regresar a ediles

Los consejeros del IFE en Nuevo León reclamaron a los Cabildos de Monterrey y Guadalupe su inacción ante los ordenamientos de autoridades para reinstalar en sus cargos a Fernando Larrazabal e Ivonne Álvarez, respectivamente.

Durante la sesión de cómputo final y validación de las contiendas, celebrada ayer en la Junta Local del organismo, el consejero Carlos Piña Loredo arremetió contra la desobediencia de las autoridades municipales, al advertir que ponen por los suelos el estado de derecho.

“El desacato del Cabildo de Monterrey, el desacato del Cabildo de Guadalupe al no restituir en sus funciones a dos candidatos, a un candidato y a una candidata, pues sí es preocupante, porque es un resolutivo de un órgano jurisdiccional, en este caso un Tribunal Administrativo, que ordena al Cabildo el que sesione para restituir en su cargo a estas dos personas.

“Esta situación de desacato por parte de las autoridades municipales, por parte de los Cabildos, que tiene sanciones (…) los ciudadanos exigimos el cumplimiento de los preceptos legales por parte de las instituciones del estado mexicano”.

Ambos casos generan la sensación de que las instituciones fallan y también la clase política gobernante en la aplicación del derecho.

Elegibilidad de Larrazabal no está en duda, dice PAN

La representación del PAN ante el IFE demeritó la impugnación que el PRI presentó en contra del ganador de la contienda por el distrito 10, Fernando Larrazabal, al advertir que su elegibilidad no está en duda.

Hernán Salinas Wolberg, representante albiazul ante el organismo electoral, aseguró que tanto la Constitución Mexicana, como el Cofipe, son claros en este tipo de casos.

“El requisito de elegibilidad del candidato Fernando Larrazabal está vigente, se sostiene, al estar separado de su cargo como alcalde, cumple con los requisitos que estable el artículo 55 Constitucional, sí se separó con 90 días de anticipación.

“Nosotros, en este caso, invitaríamos al Partido Revolucionario Institucional, que obviamente está en su derecho de presentar esta impugnación, que se respete la voluntad de la ciudadanía, en este caso del distrito 10”, demandó Salinas.

Confirma PRI: impugnará a Larrazabal

La pugna por el distrito 10 federal aún no concluye: el Partido Revolucionario Institucional reveló que ante lo cerrado de la elección y las circunstancias judiciales que envuelven a Fernando Larrazabal, impugnarán el resultado final de la elección.

En rueda de prensa, el dirigente estatal del PRI, Sergio Alanís Marroquín, y el líder de la bancada de este partido en el Congreso del Estado, Héctor Gutiérrez, dieron a conocer que preparan el juicio de inconformidad que interpondrán en contra de los resultados en el distrito 10 federal, que ganó el panista por menos del 0.4 por ciento de la votación.

“Nuestro equipo jurídico se encuentra en este momento trabajando para presentar un juicio de inconformidad en contra de la calificación de la elección entre otros que estamos evaluando”, señaló el dirigente del PRI estatal.

PAN demerita impugnación que presentará el PRI contra Larrazabal

La representación del PAN ante el IFE demeritó la impugnación que el PRI presentará en contra del ganador de la contienda por el Distrito 10 federal, Fernando Larrazabal, al advertir que su elegibilidad no está en duda.

Hernán Salinas, representante albiazul ante el organismo electoral, aseguró que tanto la Constitución Mexicana como el Cofipe son claros -en este tipo de casos- y dan la razón al ex alcalde de Monterrey.

De forma paralela, el PRI confirmó que a más tardar este martes interpondrá la impugnación en contra de Larrazabal, aunque los términos no fueron aclarados por el presidente del partido, Sergio Alanís.Con información de Milenio.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.