“En Nuestro Gobierno No Hay Cabida a la Politiquería”: Guadalupe Torres

El Secretario General de Gobierno compareció ante los diputados como parte de la glosa del primer informe de labores

“No hay cabida para la politiqueria, no se persiguen a actores políticos o sociales como sucedió en la herencia maldita o se buscan chivos expiatorios”, fue la frase que marcó la comparecencia de J. guadalupe Torres Sánchez, en el recinto administrativo del Congreso del Estado, como parte de la glosa del primer informe de gobierno.

En una comparecencia que duró casi tres horas, sin cuestionamientos fuertes al secretario del Poder Ejecutivo, Torres Sánchez destacó el aumento a elementos de seguridad estatal y la inversión de tres mil millones de pesos en seguridad, “ahora se pagan los mejores sueldos a policias en el país con 21 mil pesos mensuales”.

El Secretario Geleral de Gobierno bundó que en materia de seguridad, aseguraron objetivos criminales en San Luis Potosí, invierten en un cuartel de la Guardia Civil Estatal en zona industrial, que servirá para ofrecer seguridad a la zona metropolitana de San Luis Potosí y además, la construcción de tres cuarteles de la Guardia Nacional Charcas, Salinas y Tamuín.

Además, Guadalupe Torres Sánchez señaló las anomalías que dejó la anterior administración, “recibimos un estado en crisis y en ruinas. Un estado en crisis por la pandemia del Covid-19, por la ausencia de seguridad y con una entidad en ruinas por los actos de corrupción que identificaron a la anterior administración. Con un sistema de salud copalsado con falta de insumos y medicamentos, un estado que anunció obras, cobró obras y que no fueron construídas, como el metrobús o la presa La Maroma y que en materia de seguridad, tuvieron a 500 elementos como administrativos en lugar de realizar actividades operativas.

Torres Sánchez señaló la falta de rehabilitación de vías de comunicación, la permisibilidad y complaciencia del estado ante los sindicatos y un gobierno sin suficiencia presupuestal, un estado con extrema pobreza y marginación, “dos municipios con alta marginación, 16 con alta marginación y 19 con mediana marginación”.

También remarcaron la reducción del 22 por ciento los homicidios en relación con la administración anterior, a pesar de los hechos delictivos que durante el año han sucedido en la entidad.

“San Luis Potosí tiene el sexto mejor salario mínimo a nivel nacional, trabajamos de la mano con los empleados y con cada uno de los empleadores para mantener un sueldo digno para todo trabajador que vive en San Luis Potosí”, fue la cifra que Guadalupe torres compartió durante su comparecencia en apoyos económicos a la ciudadanía, además de la entrega de 300 mil licencias y 150 mil placas desde el inicio de la administración gallardista.

En Salud y educación, el titular de la Secretaría General de Gobierno compartió la compra de más de 200 mil pruebas para detectar el Covid-19, que entregaron 330 millones de pesos a la educación, realizaron 125 obras educativas con inversión superior a los 280 millones de pesos.

Finalmente en obra pública, Guadalupe Torres Sánchez desglosó la inversión de más de cinco mil 500 millones de pesos, en puentes, caminos y parques, ejemplo de ello la rehabilitación de los Parques Tangamanga, el Circuito Potosí, la remodelación de la Feria Nacional Potosía y el Teatro de la Ciudad, por mencionar algunos.

A la comparecencia no asistieron los legisladores Edgar Alejandro Anaya Eecobedo, del Partido Verde ecologista de México, la panista Bernarda Reyes Hernández; María Elena Ramírez Ramírez de Conciencia Popular, el priísta Edmundo Azael Torrescano Medina y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, diputado sin partido, quien llegó caso al término de la comparecencia.

Aquí la comparecencia completa: