Por José Gutiérrez Guillén
El gobernador Fernando Toranzo Fernández debe poner freno a la voracidad de los permisionarios del transporte urbano, quienes siempre aprovechan la temporada de vacaciones para exigir un incremento a la tarifa, cuando la clase trabajadora cada día ve que su salario no alcanza para nada, y menos para comer, sobre todo ahora con los aumentos al huevo y el jitomate, manifestó el Secretario de la Comisión del Transporte del la LIX legislatura, diputado Tito Rodríguez Ramírez, quien consideró “injusto un aumento al transporte en siete pesos”.
Dijo estar en desacuerdo de los señalamientos del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal, porque en lugar de velar y proteger al pueblo, siempre están a favor de los permisionarios, que siempre se han quejado de perdidas millonarias, pero “negocio que no deja, hay que dejarlo” y los concesionarios hoy más que nunca tienen un futuro promisorio económicamente no así la clase trabajadora.
Además, indicó tito Rodríguez, los 10 puntos a que se comprometieron los permisionarios no los han cumplido por lo que, no merecen ningún incremento a la tarifa del transporte urbano, y esta deberá otorgarse el próximo año (2013) y no superior a los siete pesos.
Mencionó que el trato a las personas de la tercera edad y estudiantes no es bueno, ya que reciben un mal trato cuando van a cargar sus tarjetas de boletur, y ese ha sido uno de los puntos que no han cumplido los concesionarios.
“Los legisladores, señaló, la responsabilidad que tenemos y debemos es oponernos a una alza del pasaje, porque, los aumentos al transporte urbano han sido muy superiores a los incrementos al salario mínimo”.
Les “Urge” Tarifa de 7.50 Pesos
Margarito Terán, a nombre de los camioneros, dijo que es urgente una tarifa de pasaje de 7 pesos con 50 centavos en un plazo máximo de quince días y en caso contrario tendrán que hacer un paro por insolvencia de 600 unidades de las mil 90 que tienen en circulación. También tienen problemas con 50 unidades para discapacitados, donde han tenido gastos.
En el caso específico de los legisladores que piden cancelar cualquier aumento, el permisionario del transporte urbano expuso que ellos deberían destinar el 75% de su sueldo para subsidiar este servicio.
Dijo que no pueden esperar más de quince días por tantas complicaciones que tienen, por lo que espera que el gobernador Fernando Toranzo Fernández muestre voluntad política una vez que el Consejo Estatal de Transporte tome su decisión en base a la inflación.
Be the first to comment