- ** Trabajar horas extras no aumenta la productividad, al contrario, genera estrés y burnout, de acuerdo con 6 de cada 10 encuestados.
Tlalnepantla, Estado de México / Com Soc / 19 septiembre 2022.- De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) a los trabajadores se les debe de pagar el doble por la mayoría de días festivos no laborales.
Bajo este contexto, la encuesta semanal del “Termómetro Laboral”, de OCCMundial, en su semana 121, del 9 al 16 de septiembre, preguntó a los mexicanos si en sus lugares de trabajo cumplen con esta obligación.
En respuesta a lo anterior, el 67% de los encuestados mencionó que en sus lugares de trabajo no laboran los días que se encuentran marcados como feriados en la Ley Federal del Trabajo, el 16% comentó que trabajan con normalidad y que no se les paga lo que les corresponde por ley, el 14% señaló que les pagan el triple de su salario y el 3% restante dijo que trabaja bajo el calendario festivo de Estados Unidos.
Asimismo, la Ley Federal del Trabajo establece que las horas extras que realice un empleado en días laborales se deben pagar al triple, por lo que se preguntó a los empleados mexicanos la relación de horas extras con la productividad.
Al respecto, 59% de los encuestados comentó que las horas extra no aumentan la productividad, al contrario, pueden causar estrés y bornout, mientras que 24% mencionó que no le pagan horas extra, el 15% indicó que es un ganar-ganar para las empresas y los empleados y un 2% dijo que la productividad y las horas extras no tienen relación.