Las consultas indígena y de discapacidad, el apoyo a mujees en la iniciativa privada y la gratuidad de placas y licencias, fueron los puntos a destacar en el Primer Informe de Labores del Congreso del Estado, en un recinto atiborrado de funcionarios estatales, alcaldes y familiares de los legisladores.
Pasadas las 11:00, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta saliente de la LXIII Legislatura celebró el dinamismo y armonía con la que trabajan los tres poderes de gobierno y dejó en claro que son una legislatura que no se ha caracterizado por escándalos.
Cepeda Echavarría comentó que durante el primer año de actividades de la LXIII Legislatura, aprobaron cerca de 400 decretos, iniciativas y reformas, sin embargo, todavía están pendientes de desahogarse entre 80 y 100 iniciativas.
Al presentar el informe, se detallaron las iniciativas aprobadas por los 27 diputados, entre ellas la procedencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Civil Estatal; la gratuidad de las licencias y plaqueo y la Ley Orgánica de la UASLP.
Después del informe presentado por Yolanda Cepeda Echavarría, ahora coordinadora de la bancada del PRI, el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona subió a tribuna para felicitar a los congresistas por todas las propuestas aprobadas, sobre todo, la correspondiente a la creación de la Guardia Civil Estatal, “hemos vencido” a la “herencia maldita” que hundió al estado en una etapa de oscuridad y corrupción.
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, aseguró que de la legislatura pasada ya no hay planteamientos rezagados, y los que están pendientes de desahogo, se encuentran en las comisiones legislativas.
“Uno de los planes que se tiene, es que no se quede ninguna iniciativa de esta legislatura rezagada para los próximos años de las próximas legislaturas. Estamos desahogando las que están atrasadas, la mayoría están resueltas”, aseguró Yolanda Cepeda.