“Acoso Periodístico”, Grita José Luis Urban a la Prensa

De cometer el delito de acoso periodístico acusó el titular de la Guardia Civil a reporteros de SLP
De cometer el delito de acoso periodístico acusó el titular de la Guardia Civil a reporteros de SLP
  • ** “Se procedió a agotar todas las instancias como el diálogo y la conciliación”, señala boletín oficial.

San Luis Potosí, S.L.P.  / Mayo 18 de 2022.- “Acoso periodístico”, grita José Luis Urban a los medios de comunicación al solicitarle información sobre el operativo que implementaron en la Carretera 57 con una manifestación de conductores de Uber Eats.

Los medios de comunicación intentaron cuestionar al ahora titular de la Guardia Civil, para solicitar información sobre el desalojo de manifestantes y ante ello, reclamó los cuestionamientos y acusó de “acoso periodístico” a los reporteros.

“Es acoso periodístico, no me acosen por favor. Esto también es un delito”, dijo José Luis Urban, escoltado por una veintena de elementos de la Guardia Civil.

Urban Ocampo encabezó el desalojo de una manifestación repartidores de Uber Eats en la Carretera 57, quienes solicitaban la liberación de uno de sus compañeros que presuntamente fue detenido sin algún motivo.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó que en aras de hacer valer la legalidad y el Estado de Derecho y para proteger a personas de las altas temperaturas, la tarde de este día se tuvo una intervención por parte de la Guardia Civil Estatal para liberar la circulación vehicular sobre carriles centrales de la Carretera 57, que fue bloqueada por un grupo de manifestantes.

Señala el boletín que “se procedió a agotar todas las instancias como el diálogo y la conciliación con un grupo de manifestantes de plataformas digitales de transporte y de entrega de alimentos sin obtener resultados favorables, en todo momento se les estuvo indicando que crearan una comisión para darle salida y/o solución a sus peticiones, pero no hubo avances”.

Por lo anterior y al tiempo de hacerles del conocimiento que estaban incurriendo en una ilegalidad por ataques a las vías de comunicación, se procedió a despejar los cuatro carriles centrales, haciendo uso de la fuerza pública anteponiendo el respeto a los derechos humanos.

En este sentido, se informa que se registraron varias detenciones incluyendo unidades motorizadas aseguradas. Con ello se refrenda el compromiso con la sociedad para que en el Estado impere el orden y la legalidad.