La Arquera Mexicana Ana Paula Vázquez se Despide de Tokio 2020

Ana Paula Vázquez

La arquera mexicana Ana Paula Vázquez fue superada por la brasileña Ane Marcelle Dos Santos en cinco sets por marcador de 6 a 4, en la prueba individual de tiro con arco y así terminó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ana Paula Vázquez es la más joven integrante del equipo mexicano de tiro con arco que participó en Tokio 2020 y con sólo 20 años de edad, es la más destacada representante de una nueva generación de tiradores.

En Tokio 2020 se despidió antes de lo planeado, sin alcanzar a lanzar su última flecha en los treintaidosavos de final, ante una rival de ranking inferior como Ane Marcelle Dos Santos, quien en el primer set dio una imagen equivocada de lo que sería el duelo.

Ane Marcelle Dos Santos sorprendió, vino de menos a más.

La brasileña comenzó con tres disparos muy erráticos que le reportaron 5, 6 y 7 puntos respectivamente, de tal manera que con los dos primeros disparos de 9 y 10, la mexicana logró llevarse el primer parcial y generó la idea que sería un duelo de trámite.

Ane Marcelle Dos Santos respondió a partir de entonces y se llevó los dos sets restantes para colocarse 4-2. Bajo presión, la coahuilense tuvo el carácter suficiente para marcar un doble 10 y un 9, llevándose el cuarto set para igualar el partido 4-4.

En el quinto y último set de desempate se viviría un desenlace atípico. La brasileña lanzó tres flechas al 9 y obligó a Vázquez a marcar un 10 en su última flecha, puesto que había clavado un 8 y un 9. Sin embargo, la mexicana quiso dejar pasar una ráfaga de viento y se le consumió su tiempo antes que pudiera soltar la flecha y se quedó en cero.

De manera sorpresiva, la brasileña logró avanzar de ronda a la vez que Ana Paula Vázquez sonreía sin poder creer cómo había llegado su final, demasiado pronto para lo que se esperaba de ella en la competencia.

“Son mis primeros Juegos Olímpicos, tengo mucha hambre de llegar y de ver qué se siente, conocer el ambiente. No me conformo con tan solo ir a competir, quiero ganar una medalla ya sea individual, mixto o por equipos. Lo veo con el potencial de hacerlo.

Voy con esa mentalidad de que lo puedo hacer bien y podemos sacar una medalla de cualquier color”, declaró la arquera originaria de Ramos Arizpe, Coahuila, un mes antes de esta competencia internacional.

“A pesar de que llegar a Juegos Olímpicos ya es un logro enorme, ganar una medalla es decirle a millones de mexicanos que podemos y que cualquier sueño se puede lograr, y motivarlos a hacer lo que quieran, porque puden decir, si ella puede, yo también puedo”.

El tiempo se consumió a la arquera mexicana.

Tengo el mismo nivel que las arqueras que participan, lo he trabajado durante muchos años. Literalmente han sido demasiadas lágrimas, muchas horas de esfuerzo y miles de tiros, son demasiadas experiencias buenas y malas que pasé para llegar a esto. Estoy preparada y soy capaz de traer un buen resultado”, abundó en su charla.

Consideró que hace un año no estaba preparada, tenía muchos miedos que durante la pandemia logró superar, hizo una intrispección y se dio cuenta que necesitaba ayuda de ciertas personas para poder entender y para poder crecer como persona. “Eso me ayudó a hacer las cosas sin temor, a hacerlo por mí, porque me gusta y no porque los demás quieran que lo haga”, dijo.

Cada momento me ha hecho feliz, puntualizó, la felicidad me ha llevado a encontrar el lado positivo, inclusive en los momentos malos o en los que no salen las cosas como uno espera y también me ha llevado a aceptar las cosas. Esto me ayudará a lo que viene en los Juegos Olímpicos y en lo que me queda de vida, concluyó en su entrevista, hace un mes.