70 Menores en Espera de Cirugías Reconstructivas por Quemaduras: Rino-Q

Después de un año y tres meses de pandemia se retoman los viajes a Estados Unidos para que niños, niñas y adolescentes que han sufrido quemaduras de gravedad, en San Luis Potosí, puedan recibir cirugías reconstructivas, informó Gerardo García, presidente de Rino-Q, fundación para niños quemados.

Explicó que pese a que no se han abierto al cien por ciento las fronteras entre Estados Unidos y México, los niños y niñas de San Luis Potosí han podido ingresar a territorio estadounidense con una orden del médico u hospital tratante para recibir la atención médica y cirugías reconstructivas, en compañía de sus padres o tutor.

Destacó el caso de una menor de Santa María del Río, que pese a sus quemaduras pudo viajar en camión hasta la frontera de México con Estados Unidos para ingresar hasta la ciudad de Galveston, sin embargo en Monterrey no la dejaron ingresar al autobús debido a que se les había olvidado, a ella y a su madre, la carta de atención médica.

La negativa de la línea de autobuses fue porque sin la carta, según explicó Gerardo García, en la frontera las iban a bajar del autobús y tendrían que esperar en la frontera una manera para regresar a San Luis Potosí. Sin embargo, la línea de autobuses les repuso el boleto de ida, en cuanto Rino-Q les reenvió la carta de atención.

Por otro lado, el presidente de Rino-Q, adelantó que en los próximos tres meses se estaría realizando la primera jornada de cirugías reconstructivas para niños con quemaduras menores y severas en San Luis Potosí, con la participación de médicos cirujanos de reconstrucción de Puebla y San Miguel de Allende.

En la lista de espera se encuentran cerca de 70 niños con quemaduras en su cuerpo de menor grado y severas, que necesitan reconstrucción quirúrgica. Por lo que invitó a hospitales del estado a donar horas hospitalarias para concretar todas las cirugías de reconstrucción en niños, niñas y adolescentes con quemaduras.