¡Pongamos Atención!

Por Aracely Tello

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 29, junio 2012.- Es impresionante el derroche económico para el cierre de campañas, derroche que pareciera que con eso el pueblo se educará y por fin saldrá a votar. Derroche que deja las arcas vacías y el hambre en breña.

A unos días de las votaciones, el sentimiento de muchos ante tanta guerra de poder, ante tanto gasto que ha significado  una mentada a la pobreza,  es el de lograr de alguna forma un México mejor.

Sin embargo no nos hemos percatado, que en lo que nos distrajimos con los pleitos de cuatros personajes que pelean la presidencia, y de quienes se arrebatan  por conseguir un diputación o senaduría, presidencia municipal o gubernatura. Nos están golpeando poco a poco sin dejar huella aparente.

Como es lógico por vivir en San Luis Potosí, les comentaré que lleva meses de ser un pueblo sin Ley,  del Gobernador del Estado ni sus luces, y que me dicen del Municipio de la Capital, con el presidente interino Luis Miguel Ávalos Oyervides, del Partido Revolucionario Institucional,  a más de irse a España, solo se ha dedicado a hacer negocios, aprovechando el poco tiempo que tiene en funciones, y el poco que le queda después de saber quien se quedará al frente de la Presidencia Municipal. “Muera el Rey, viva el Rey”.

Las obras de infraestructura totalmente incompletas, esto debido a que los constructores tuvieron que aportar al Pachá, el moche respectivo que va desde el 10% hasta el 20% del monto total del contrato, con esto es imposible que el constructor termine dichas obras.

Los abusos con el negocio de las grúas esta a viento y popa, no hay día que estén levantando automóviles y sobornando para que sean devueltos. Las partidas como las del Ramo 33, en su caso lo de SUBSEMUN (Subsidio para la Seguridad de los Municipios) se ha convertido en un negocio redondo, donde ya ni se licita, se entrega por asignación directa al contentillo del Presidente, convirtiéndose en uno de los abusos más graves que existe, pues esta partida debiera de utilizarse para la obra pública,  capacitación, parque vehicular, equipamiento de la policía y principalmente para programas de prevención de la violencia familiar, jóvenes delincuentes, apoyo para becas a alumnos de escasos recursos, etc. ¡Dignificación para la seguridad municipal! Si no me creen, pregúntenle a quienes forman parte del comité municipal para el otorgamiento de este recurso.

Pero no se preocupen solo son cerca de 23 millones de pesos, a diferencia de los 25 mil millones que se utilizaron para las campañas políticas, ¡una bicoca!.

El cambio de gobierno tendrá que ser radical, ya no debemos permitir esta falta de respeto y abuso de autoridad, necesitamos crear conciencia y salir a votar este 1º de julio, pero no solo para dejar en manos  de unos cuantos nuestro futuro, salgamos a votar con la conciencia de reclamar lo que nos pertenece, exigiendo a estos dueños de la Patria su correcta participación en los deberes de gobierno.

Queridos amigos, estoy convencida como muchos de ustedes que requerimos de la participación de todos para la dignificación de nuestro País. Yo sí creo y confío que lo lograremos, sin más nada que convirtiéndonos en hombres y mujeres de estado, el triunfo del pueblo de México, en estas elecciones.

¡Pongamos atención!

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.