Piden al Congreso del Estado por la Defensa de Wirikuta.

La actividad agroindustrial también representa una amenaza para la preservación del sitio sagrado de los huicholes en Real de Catorce, advirtió el jueves pasado Santos de la Cruz Carrillo, integrante del Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta, quien advirtió también que los legisladores locales deben reformar leyes locales y eliminar lagunas legales que favorecen a compañías interesadas en explotar yacimientos de oro en ese lugar segùn informò el diario “Pulso”.

En entrevista, Santos Carrillo expuso que el territorio sagrado comprende una extensión de 140 mil hectáreas y que la reciente entrega de concesiones, de la empresa First Majestic al Gobierno Federal, no representa ni el 0.5 por ciento del total de la superficie.

“No solamente la presencia de las compañías mineras agrava el problema, porque también hay empresas agroindustriales, jitomateras, que están causando esta situación de pobreza y estas empresas tratan de bombardear las nubes para que no llueva y no se pudran sus jitomates”, explicó.

Opinó también que los representantes populares deben reformar “muchas leyes que tienen lagunas, que están permitiendo la entrada de estas empresas mineras trasnacionales. La misma Constitución tiene lagunas y entonces los legisladores de San Luis Potosí tienen que implementar iniciativas”, abundó.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.