IMES Triplica Denuncias de Mujeres

El triple de denuncias que habitualmente tiene el Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí, recibió la dependencia, a consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus; marzo y septiembre son los meses con mayores denuncias, confirmó su titular, Érika Velázquez Gutiérrez.

Más de mil mujeres atendió el Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí solo en septiembre, lo que refleja un aumento considerable en las denuncias, sin mencionar dependencias como la Fiscalía General del Estado y el Centro de Justicia para Mujeres, con violencia psicológica como el principal problema.

“En el mes de marzo y septiembre es cuando más casos tenemos reportados de violencias en contra de las mujeres, además de un repunte en atenciones en Internet y vía telefónica, desgraciadamente muchas no son denunciadas pero las instituciones que atenedmos esos casos son esenciales y les pido acercarse o llamar al 911”.

Velázquez Gutiérrez comentó que urge un formato para que las mujeres describan de qué manera pueden ser atendidas, porque tradicionalmente, las autoridades no abarcan todo el esquema o los problemas que tienen y es necesaria una reestructuración de las atenciones para atacar de fondo losnproblemas y no superficialmente.

Érika Velázquez aseguró que centros como Puerta Violeta, atienden las 24 horas y desde el 17 de marzo teciben quejas vía electrónica, para evitar revictimizar a las mujeres y que fundamentalmente denuncien.