
Tras la desaparición de un autobús con 50 migrantes de diversas nacionalidades y dos choferes la madrugada de este lunes en la Carretera 57, en El Huizache, y a pesar de la negativa inicial del Gobierno del Estado por aceptar que se trataba de otro suceso ocurrido en el norte de la entidad, en territorio potosino, la Fiscalía General del Estado difundió el rescate de 34 migrantes en la comunidad Cruz de Elorza, cerca de Doctor Arroyo, en el estado de Nuevo León.
La unidad secuestrada fue un autobús de la empresa Heva Tours procedente de Tapachula, Chiapas, con destino a la ciudad de Monterrey y según las versiones de las víctimas, en trayecto por la Carretera 57, a la altura de El Huizache, fue interceptado por un grupo de personas armadas alrededor de las 2:30 horas y de ahí se los llevaron a la comunidad de San Pablo, municipio de Cedral.

En un comunicado de prensa, la Fiscalía General del Estado informó que alrededor de las 10 de la noche del miércoles 17 de mayo, la Policía de Investigación (PDI) logró rescatar a 34 personas que se encontraban privadas de su libertad en la comunidad Cruz de Elorza, cerca de Doctor Arroyo, en el estado de Nuevo León.
La FGE detalla que en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), los agentes investigadores ubicaron una finca donde estaban cautivos 10 hombres, 14 mujeres, y 10 niños, sin embargo, faltan 16 personas de encontrar.
Esto se logró luego de más de seis horas en que se mantuvo un operativo en la zona, usando para el rastreo y la investigación un helicóptero propiedad del Estado potosino.

La FGE agregó que para dar con el paradero de las 34 personas, fue clave el rescate previo de otras seis personas (5 hombres y una menor) durante ese mismo día 17 de mayo.
Testimonios de estas víctimas declararon que la privación ilegal que sufrieron sucedió en “Los Medina”, un poblado cercano a Doctor Arroyo Nuevo León. Estos testimonios, que ya constan en la carpeta de investigación respectiva, también señalan que los secuestradores argumentaban que ese autobús ya había pasado varias veces por la zona sin “reportarse”.
La Fiscalía General del Estado no había reconocido hasta el pasado lunes por la noche que el plagio ocurrió en San Luis, tampoco la Guardia Civil Estatal, quien se hizo cargo de la Carretera 57, principalmente entre la zona de El Huizache y Matehuala, a raíz del secuestro de otras unidades que circulaban desde Guanajuato y del Estado de México, semanas atrás.
Sobre este otro secuestro de migrantes, en un comunicado, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que colaboraba con sus pares neoleoneses, pero sin admitir que el hecho había ocurrido en territorio potosino, pues sólo se limitó a apuntar que la unidad se encontró en el vecino estado.
Hoy la Fiscalía General del Estado insistió que el secuestro no sucedió en San Luis Potosí y que según los migrantes, coinciden sus versiones con la de la FGE de que no fueron privados de su libertad en territorio potosino.

Testimonios de estas víctimas pudieron aclarar que la privación ilegal que sufrieron no se dio en territorio potosino, como aseguraban algunos medios, sino en “Los Medina”, un poblado cercano a Doctor Arroyo Nuevo León. Estos testimonios, que ya constan en la carpeta de investigación respectiva, también señalan que los secuestradores argumentaban que ese autobús ya había pasado varias veces por la zona sin “reportarse”.
Fiscalía General del Estado
La FGE remarcó que la unidad de pasajeros venía procedente de Chiapas y se dirigía al citado Estado norteño y aseguró que mantendrá las investigaciones pertinentes del caso hasta su esclarecimiento y deslinde de responsabilidades.
Asimismo, mantienen en estos momentos el operativo de búsqueda de los responsables de haber mantenido a las personas migrantes privadas de su libertad, mientras tanto, las personas rescatadas están ya recibiendo todas las atenciones y el trato legal y humanitario a que tienen derecho.