Crecencio Sandoval Informa que Localizaron a Migrantes en la Carretera 57 y Anuncia la Construcción de una Base de la GN en Matehuala

Operación Matehuala-Secuestrados

  • ** En el proyecto de este año se incluye la construcción de instalaciones fijas de la Guardia Nacional en el área de Matehuala, “para cubrir todo el espacio”, aseguró el titular de la Sedena.

Ciudad de México / Mayo 18 de 2023.- En tanto que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval, informó que la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional localizaron a migrantes secuestrados en San Luis Potosí, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) publicó un comunicado de prensa donde asegura que “la Fiscalía potosina rescata en Nuevo León a 34 personas que fueron secuestradas cuando iban en un autobús”.

Desde temprana hora de este jueves, el vocero presidencial publicó en su cuenta de Twitter que la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional rescataron a migrantes secuestrados en San Luis Potosí. En un operativo en Matehuala con 650 elementos, se localizó a 49 migrantes secuestrados por un grupo del crimen organizado: 7 venezolanos, 19 hondureños, 2 brasileños, 1 cubano, 14 haitianos y 6 salvadoreños.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval, comentó en “La Mañanera” de este jueves sobre los 52 desaparecidos en la Carretera 57 en Matehuala, que el martes 16 de mayo localizaron a 9 migrantes; los trabajos continuaron y a la una de la tarde del miércoles, localizaron en Matehuala a otros 6; a las tres y media de la tarde se localiza uno más en Doctor Arroyo, Nuevo León; e indicó que el día de hoy a las 3 de la mañana localizaron a 33 migrantes más, en el kilómetro 30 de la Carretera 57, en los límites con San Luis Potosí y Nuevo León.

Aseguró que todos fueron trasladados a la delegación del INM en San Luis Potosí y que de los 49 migrantes, 23 son hombres, 15 mujeres, 6 niños y 5 niñas. Los lugares de procedencia son: 7 de Venezuela, 19 de Honduras, 2 de Brasil, 1 de Cuba, 14 de Haití y 6 de El Salvador.

Sin ofrecer mayores detalles, comentó que fueron localizados “algunos caminando y otros en unas instalaciones, y no hay detenidos” y que los primeros migrantes localizados, señalaron que habían llegado a una gasolinería para cargar combustible y que fue ahí donde habían sido abordados por miembros de la delincuencia organizada. “Es el único dato que se había obtenido inicialmente”.

Después de explicar que participaron 650 elementos en total en este operativo y que estuvo coordinado por el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, indicó que analizan el área, porque en el proyecto de este año se incluye la construcción de instalaciones fijas en Matehuala para cubrir todo el espacio.

Operación Matehuala-Secuestrados-migrantesActualmente mantiene en esa zona una compañía de la Guardia Nacional y contempló llevar más efectivos para que sean los responsables de cubrir toda el área donde están presentándose este tipo de cuestiones.

-¿Fue secuestro o no?

-Le cuestionaron en La Mañanera y respondió lo siguiente:

“Por eso mantenemos el despliegue, para poder identificar si ya no hay más migrantes. Recordarán que algo similar se presentó, teníamos un número y los que encontramos después de la operación que se realizó, fue todavía mayor. Y esa es la razón por la que no nos vamos a salir del área, vamos a seguir buscando y los conductores serán la prioridad”.

La Fiscalía potosina en su boletín publicó que alrededor de las 10 de la noche del miércoles 17 de mayo, la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) logró rescatar a 34 personas que se encontraban privadas de su libertad en la comunidad Cruz de Elorza, cerca de Doctor Arroyo, en el estado de Nuevo León.

Abunda que con el respaldo y apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los agentes investigadores lograron ubicar una finca donde estaban cautivos 10 hombres, 14 mujeres, y 10 niños, luego de más de seis horas en que se mantuvo un operativo en la zona, usando para el rastreo y la investigación, un helicóptero propiedad del Estado potosino.

El comunicado puntualiza que el éxito de esta misión tuvo su origen en el rescate previo de otras seis personas (5 hombres y una menor) durante el mismo miércoles 17 de mayo.

Con testimonios de las víctimas, mencionan, que pudieron aclarar que la privación ilegal que sufrieron no se dio en territorio potosino, como aseguraban algunos medios, sino en “Los Medina”, un poblado cercano a Doctor Arroyo, Nuevo León.

Estos testimonios, que constan en la carpeta de investigación, también señalan que los secuestradores argumentaban que ese autobús ya había pasado varias veces por la zona sin “reportarse”.

Recordaron que el inicio de este suceso se dio el martes 16 de mayo, cuando se localizó un autobús abandonado en territorio neolonés, el cual fue puesto a disposición en Galeana, Nuevo León. La unidad de pasajeros venía procedente de Chiapas y se dirigía al citado Estado norteño.

Concluye el comunicado: “La FGESLP mantendrá las investigaciones pertinentes del caso hasta su esclarecimiento y deslinde de responsabilidades. Asimismo, se mantiene en estos momentos el operativo de búsqueda de los responsables de haber mantenido a las personas migrantes privadas de su libertad. Mientras tanto, las personas rescatadas están ya recibiendo todas las atenciones y el trato legal y humanitario a que tienen derecho”.

Los dos conductores de la empresa Heva Tours siguen en calidad de desaparecidos; han sido identificados como Crispín N y Pedro N, ambos de 42 años, por quienes existe una ficha de búsqueda en la Procuraduría de Tlaxcala.

Un representante de la compañía turística contratada para mover a los migrantes, precisó que el camión perdió señal de GPS en el poblado de San Pablo, entre la Carretera 57 y Cedral, en San Luis Potosí y que los criminales llevaron la unidad a territorio de Nuevo León, pero ya sin pasajeros, por lo que consideraba que la gente estaba secuestrada en territorio potosino.

La unidad partió de Tapachula con 50 migrantes de diversas nacionalidades, principalmente de Centroamérica, quienes cuentan con permiso para transitar legalmente por el país, dijo el representante de la compañía.

Ayer miércoles confirmó que los 9 migrantes que fueron encontrados sí venían en el autobús y declararon en la Fiscalía de Nuevo León. Mencionó que al bajarlos del autobús en San Luis Potosí, los separaron en grupos y nueve se dieron a la fuga, los encontraron en Nuevo León entre matorrales, por los cerros, los hallaron deshidratados, lastimados, desubicados. “De los demás, no sabemos nada”, reiteró.

Reprochó que exista descoordinación entre las autoridades de Nuevo León y San Luis Potosí en la búsqueda de sus operadores y de los otros 41 migrantes. “Las autoridades de Nuevo León no pueden pasar a buscar a la gente a San Luis Potosí y los de San Luis Potosí no veo que hagan su trabajo, no sabemos si están coludidos”, mencionó el representante.

Admitió que en un inicio los criminales le exigieron una cantidad de dinero para liberar a los conductores, aunque no quiso precisar la cifra. Las primeras versiones refieren que los criminales vinculados al Cártel del Golfo solicitaron mil 500 dólares por persona para que fueran liberadas.

Operación Matehuala-Secuestrados-Crecencio Sandoval