La Universidad Autónoma de San Luis Potosí celebró el Día Internacional de la Danza, que se festeja el 29 de abril, con el espectáculo “Cien años… en movimiento”, en el Patio del Edificio Central Universitario.
“Cien años… en movimiento” contó con la participación de grupos artísticos de danza del Departamento de Arte y Cultura e invitados especiales de las distintas entidades académicas y agrupaciones externas a la Universidad.
El programa inundó de dinamismo la explanada del Patio Central con propuestas únicas que trasladaron a los asistentes a un electrizante viaje lleno de música y baile.
Participaron el Ballet Folklórico Universitario dirigido por David Reyna y Leonardo Rivera y deleitaron a los asistentes con bailables típicos como: “El Torito”, “El Alcaraván”, y “Aires regionales”, entre otros.
Bajo la dirección del maestro Fernando Escalante, Unidanza brindaron diversas series coreográficas como: “Alfonsina y el mar” “Bésame mucho” y “Monarca”. La danza clásica también tuvo presencia a cargo de la Maestra Juana María Meza con la pieza “Ensueño”.
La velada también conformada por bailes españoles y flamenco a cargo de la maestra Mayela Méndez, presentaron rumba flamenca, bulería, tango lento y bailes tradicionales.
Y para los más jóvenes, hubo increíbles propuestas a cargo de los grupos de K-pop y Bollywood bajo la dirección de la maestra Greta Alvarado, quienes proyectaron toda la vitalidad y dinamismo a través de diversas propuestas contemporáneas.
Finalmente, y como invitados especiales estuvieron dos compañías potosinas que contaron con gran renombre en la escena local y que además se han caracterizado por manejar en cada una de sus propuestas, mensajes de inclusión que invitaron a la reflexión, tal es el caso de la compañía SERES Arte Inclusivo de Paul Blanco, presentaron “Quiebres”, mientras que Tres60 teatro musical a cargo de Andrés Quiroz, culminó la celebración presentando las propuestas coreográficas tituladas “Higher”, “So hot” y “Proud Mary”.
Cabe recordar que el 2023 es el año del Centenario de la Autonomía, por lo que durante todo el año se estarán llevando a cabo eventos de diversa índole enfocados en sus funciones sustantivas, como lo es la difusión del arte y la cultura.
Es así como dicha propuesta celebra también la historia de la Institución y a su vez es el escenario ideal para reflexionar sobre los retos que enfrenta la misma a través de las expresiones de su propia comunidad universitaria y de la sociedad en general.
