- ** En la iniciativa presentada en La Mañanera reduce Senadores, Diputados federales y en los Ayuntamientos, Regidurías.
La reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador propone: eliminar al INE y los organismos electorales del país, crear un nuevo instituto, cancelar el financiamiento de los partidos políticos, suprimir las plurinominales, bajar regidurías en los Ayuntamientos, voto electrónico y una sola elección el primer domingo de agosto para abaratar la democracia.
Este jueves 28 de abril, en la mañanera, Horacio Duarte presentó el desarrollo de lo que denominó una propuesta de reforma democrática electoral, que se presenta hoy a la Cámara de Diputados.
En resumen, la iniciativa de reforma electoral propone.
- 18 artículos constitucionales y 9 transitorios.
- Crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
- Consejerías y Magistraturas: elección popular el primer domingo de agosto, postulan los tres poderes.
- Bajar a 7 consejerías.
- Quedan fuera los Oples y Tribunales locales.
- Eliminar diputaciones federales plurinominales.
- Disminuir legisladores federales (solo 300) y locales (mínimo 15 máx 45 diputados locales de acuerdo a población).
- Senado, solo 96.
- En municipios / ayuntamientos bajar regidurías.
- Bajar Financiamiento a partidos. Solo será para campañas y no para burocracias partidistas.
- El voto electrónico en la Constitución. Acceso de todos y todas al derecho al sufragio.
- Disminuir tiempos en radio y televisión. Todo el tiempo a partidos y no para autoridades electorales.
- Modificar definición de propaganda electoral. Se amplían excepciones. Que gobierno pueda difundir servicios públicos.
- Una sola Ley Electoral nacional.
- Lograr ahorros por 24 mil millones de pesos.