¿De qué hablo cuando hablo de correr?

El buen Haruki Murakami una vez escribió en su libro con el mismo nombre de esta columna “Voy a intentar transmitir lo que siento, lo que pienso, en un texto escrito a mi manera, de modo natural, volcando en él las cosas tal como están en mi cabeza” al fin y al cabo no hay otra cosa por dónde empezar.

Para comenzar cuando comencé mi vida universitaria opté por estudiar Comunicación no tardé mucho tiempo en darme cuenta que no era para mí. Me di de baja y para no hacer esto tan largo me titulé en Dirección de Empresas de Entretenimiento, trabajée en Querétaro organizando eventos masivos de tipo festivales y conciertos, después en Canadá me dieron la oportunidad de trabajar como Stage Manager de una agencia independiente llamada Dropout Entertainment, después llegó la pandemia y tuve que regresar a casa, por algún motivo que de verdad desconozco, pero agradezco, opté por regresar a San Luis Potosí en lugar de Querétaro.

Creo que sentí merecer un descanso; seguí un tiempo con Dropout como Overseas Manager en algunos premios canadienses de música independiente; pero simplemente no fue lo mismo trabajar en remoto, así que ahora sin expectativa de qué hacer, después decidí darme un tiempo para atender mis negocios.

Estuvo bien al principio, pero siendo una persona que demanda retos constantes, ya era hora de volver a la acción. Así me incorpore a un ambiente en el que nunca pensé me encontraría, ese fue el mundo de la comunicación.

Para dar un poco de contexto nunca me ha gustado llevarme las cosas tranquila, o lo es todo o no lo es nada. Así que por medio de algunos mentores que tuve como nuestra brillante Carla Hernández y Paulina Rodríguez me empapé completamente del tema, yo no pregunté el porqué se hacían las cosas, yo solo las hice; así como las vi a ellas hacerlas.

Dentro del ambiente de la comunicación encontré una comunidad extremadamente apegada, calurosa y con una iniciativa a trabajar de excelente forma, mis niñas de la comunicación, porque ya las quiero tanto: Nancy, Daniela, Paola y claro mis compañeros que siempre están al tiro en cada evento Juan Carlos, Ricardo, Francisco y bueno para no hacer esto una columna de 20 hojas todos aquellos colegas de la comunicación que continuamente me brindan su apoyo.

Este mundo está lleno de personas trabajadoras, equitativas y realmente me he sentido con los brazos abiertos por ellos desde el día que inicié, muchas personas le tienen miedo a los medios o no saben cómo acercarse, pero la respuesta está en simplemente acercarse a ellos, demostrar respeto por su labor y admiración, porque todo lo que ellos hacen día con día, merece una gran admiración por parte de todos.

Para resumir esta experiencia, creo que es importante aprender a correr rápidamente, no hay tiempo que perder y no debe existir miedo ante nuevos retos ya que estos siempre nos llevan a nuevos aprendizajes; el iniciar de cero en un ámbito desconocido quizá no es para todos pero para los valientes puede que sí.

  • Instagram: @fran.cabrero
  • Twitter: @francabrero_

FRANCINE CABRERO / Aquí y Ahora / San Luis Potosí, S.L.P. / Marzo 8 de 2022.