Cabildo Capitalino Aprobó Aplicar Estímulos Fiscales

Una serie de estímulos fiscales, aprobó por unanimidad el cabildo capitalino, para poder obtener una mejor recaudación, de cara al cierre del 2021.

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos explicó que lo recaudado con estos estímulos fiscales será destinado para poder realizar más obras que están prometidas desde campaña.

Queremos crear un plan para que lo que tienen años de adeudos, empezando por el predial, puedan ponerse al corriente y nosotros tener liquidez, más allá de pasivos y aguinaldos.

Enrique Galindo Ceballos

Galindo Ceballos agrego que también va dirigido para los morosos con escasos recursos que tienen adeudos de 5 años o más, particularmente al oriente de la ciudad.

El presidente Galindo remarcó que llegan a la administración con poco dinero y con obras que iniciar, por ello la aprobación de medidas como esta, para amortiguar el inicio del 2022.

El alcalde Galindo dejó 3n claro que no habrá incremento al valor de los impuestos en la propuesta de Ley de Ingresos del Ayuntamiento de San Luis Potosí para el año 2022.

Recordó que los únicos incrementos que pueden reflejarse en la ley de ingresos, están relacionados con los parámetros de variables que no dependen del gobierno municipal, relacionados por ejemplo con el índice de inflación.

Comentó que por ejemplo hay ajustes en ese sentido a los valores catastrales, pero de ninguna manera un aumento a una proporción mayor a los criterios antes expresados.

Informó que no es posible elaborar un presupuesto con espera de aumentos, porque la alcaldía también tiene que ajustarse a las condiciones actuales de crisis derivada de la pandemia de coronavirus Covid-19.

Como dato, una veintena de morosos del organismo operador de agua potable, tienen cuentas pendientes por 60 millones de pesos, el deudor mayor alcanzó un monto superior a los 13 millones de pesos.

En la capital potosina, después del usuario con mayor adeudo le sigue un monto de 10.7 millones, por una deuda insoluta de 54 meses de un usuario de El Saucito. 

Con un poco menos, le sigue un adeudo de 10.5 millones de pesos, por la falta de pago de 15 meses en la colonia La Pila.