Por José Eleazar Ávila / El debate equis / Cd. Victoria, Tamps.
Total que la reforma político electoral fue solamente la exhibición de que, cuando los de arriba se ponen de acuerdo, fácil es asesinar el voto de los ciudadanos de un país con una ley que centraliza, borra entidades y secuestra la democracia. Balas calibre 50 que salieron la primera por coraje, diríamos del PRD, la segunda por capricho del PAN y la tercero por el placer de ser gobierno autoritario.
Reiteramos lo que alguna vez nos dijo mi compadre Rafael Irigoyen, la sociedad perdona todo. La “otería”, la usura, la corrupción pero jamás el cinismo de quienes se juegan en el volado la permanencia en el poder. Y más cuando, por debajo de la mesa, entre la penuria de la mal pagada burocracia de este país regalan pensión vitalicia para los santones del Tribunal Federal Electoral.
Y el adorno es lo de menos, que ya habrá tiempo que alguien explique por qué enterraron un IFE que salió de su tumba cambiado de siglas. Un Instituto Nacional Electoral que es hoy rehén de los partidos que podrán agandallar o mejor dicho, repartirse lo que les pegue la gana o así les convenga en acuerdos desde el Distrito Federal.
El INE será el gran secuestrador pues intervendrá en todos los
en ntras en la capital el alcalde Alejandro Etienne Llano
o sado martesue peña Nieto y el ue se merece.
, como tampoco de lprocesos electorales federales y locales, revisará cuentas, ingresos y egresos de precampañas, además de las facultades para designar y remover a los presidentes y consejeros electorales de organismos públicos electorales locales. Control absoluto, desde la observación electoral, realización y difusión de encuestas hasta de los conteos rápidos y el Programa de Resultados Preliminares. Todo el pastel.
Así o más asquerosa la partidocracia. Por si alguien pensaba que no había un túnel del tiempo y que no era posible regresar a los setentas. Dicho en una palabra, el voto de Usted que amablemente nos lee, vale tanto como quiera las dirigencias de los partidos y las negociaciones en el Palacio de Covián, donde “copulan”, perdón por la expresión, la Secretaría de Gobernación y su titular Miguel Ángel Osorio Chong.
De cualquier forma no hay novedad. Ni en la manera en que se conducen los partidos hoy desde el poder central, como tampoco de la manera en que los ciudadanos de este país aceptan esta que es, una violación documentada a sus garantías democráticas. Y no nos tiramos al suelo, bien sabemos que este guadalupano pueblo tiene el gobierno que se merece.
Lo mejor de cada casa…
Y mientras en Tamaulipas, en la estrategia coordinada del Presidente Enrique Peña Nieto y el gobierno de Egidio Torre Cantú ayer fueron instalados el General Norberto Cortez Rodríguez la zona centro que corresponde a los municipios de Victoria y Llera, mismos que están contemplados en la nueva estrategia de seguridad, en tanto que en la zona de Pablo González -El Mante-, el General Raúl Gámez Segovia será el responsable correspondiente para los municipios adicional para Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.
Y mientras en la capital el alcalde Alejandro Etienne Llano reconoció el trabajo y la coordinación de esfuerzos del Gobierno Federal y del Estado, tras el anuncio de una nueva fase en la estrategia de seguridad para Tamaulipas, que hicieran el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el Gobernador Egidio Torre Cantú. En Victoria “seguiremos colaborando estrechamente con los órdenes de Gobierno y las Fuerzas Federales para contribuir en todo a nuestro alcance para recuperar la paz y tranquilidad”.
Este sería leve avance de lo planteado por Miguel Ángel Osorio el pasado martes, mientras en el cierre de la semana no podemos pasar por alto la participación del gobierno municipal de José Elías Leal el que ante la tragedia estuvo pendiente atendiendo la contingencia que afectó la Plaza Comercial Valle del Vergel donde lamentablemente perdieron la vida 3 personas y 16 como fueron lesionadas a consecuencia de la explosión.
Y mientras en Matamoros, luego de firmar la adhesión al programa 10 por la Infancia, Mónica Bucio, Coordinadora Nacional de la UNICEF en México, realizó acompañada de Verónica Salazar Vásquez, un recorrido por las instalaciones del CAMEF y Casa Hogar Matamorense, para constatar que en este municipio el tema de los niños migrantes y de los más desprotegidos es prioridad para la administración de la alcaldesa Lety Salazar.
Del cuarto piso.- Y en San Fernando, Mario de la Garza afirma que gracias a la coordinación con Pemex y el gobierno estatal intensificarán 10 acciones por la infraestructura en planteles educativos a quienes se dota de sanitarios, aulas didácticas, baquetas, foros, construcción de cancha de usos múltiples y bardas perimetrales.
OTROSI: Y se acabó el plazo y este domingo habrá elecciones para definir de entre Ernesto Cordero y Gustavo Madero quien es el dirigente nacional del PAN. Y mientras, sobran quienes piensan que ese tema es lo de menos y si el PRI les siguen diciendo que si a todos.
18 pendientes… twitter: @eldebateequis
PIN: 7b0d9481
Be the first to comment