- < Al eliminar la firma digitalizada e incluir la electrónica se evitaría que prosperen delitos como son el fraude y robo de identidad.
El Diputado Alejandro Lozano González, presentó una iniciativa que plantea reformar los artículos 1°, 2°, 11, 22, y 28; de la Ley para la Regulación de la Firma Electrónica Avanzada del Estado de San Luis Potosí, con la finalidad de eliminar la firma digitalizada.
Mencionó que se trata de un trámite que se tiene que hacer para seguir impulsando la modernización en lo que se refiere al desarrollo económico, por ello se busca derogar la firma digitalizada para homologarla con la firma electrónica la cual dará mayor certeza y agilidad en muchos trámites que tienen que ver con la apertura de negocios, así como para autentificar documentos y darle certeza a cualquier ciudadano en este formato.
Expuso que lo que se busca con la derogación, es quitar el valor jurídico altísimo que se le dio a la firma digitalizada en la ley, al equipararla con la firma electrónica avanzada, ya que con la primera resulta difícil evitar que alguien ajeno al titular de la misma, la utilice sin consentimiento; debido a que si se encuentra de modo fácil de acceso al público, entonces la puede reproducir cualquiera, exactamente igual que con cualquier otra imagen, debido a que las medidas de seguridad, simplemente no existen pudiéndose cometer fácilmente delitos como son el fraude y robo de identidad.
En el caso de la firma electrónica avanzada, explicó que al utilizar un sistema de clave pública y privado, garantiza la autenticidad del documento electrónico y a su vez su integridad, confidencialidad y la aceptación de su transmisión o recepción. Del mismo modo, asegura que la información sólo será accesible al destinatario de la misma.
Be the first to comment