VOTA POR LOS CANDIDATOS NO REGISTRADOS… SI NO TE GUSTAN LOS DEMÁS.

De la Redacción.
Si no te gustan los candidatos que los partidos políticos presentan para este proceso electoral 2012, no votes por ellos, decide votar en el espacio que en la boleta electoral está destinado para los Candidatos No Registrados y de esa manera les quitarás dinero a los partidos políticos, además, así le exiges a los “partidos morralla” que se esfuercen para mantener su registro. ¿Cómo funciona? De la siguiente manera:

Primero se debe analizar que se entiende por Voto y Votación, en los términos de la Ley Estatal Electoral:

Según el Artículo 4º, Fracción XXXIXl.- Se entiende por Votación Emitida la que se obtiene después de sumar la totalidad de los votos depositados en las urnas.

La Votación Válida Emitida es la que se obtiene después de restar a la votación emitida, los votos nulos y los votos anulados.

La Votación Efectiva es la resultante de restar de la votación válida emitida los votos de los partidos políticos y coaliciones que no alcanzaron el tres por ciento de la votación válida emitida, los de los partidos que no hayan postulado candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa en cuando menos diez distritos uninominales del Estado, los votos emitidos a favor de fórmulas no registradas, y los que hayan obtenido los candidatos comunes que no cuenten a favor de ninguno de los partidos políticos que los postularon.

Fracción XL.- Voto Anulado es aquél que habiéndose declarado válido por la mesa directiva de casilla, las autoridades jurisdiccionales electorales determinan que en su emisión o durante la jornada electoral se actualizaron causales de nulidad.

Fracción XLI.- Voto Común es aquél que el elector cruza más de un emblema o recuadro en la boleta electoral cuando se trate de candidatos comunes, caso en el cual, si los emblemas o recuadros de los partidos que se cruzaren postulan al mismo candidato, fórmula o planilla, se computará un solo voto a favor del candidato fórmula o planilla específica, para el efecto de declarar ganador al candidato de mayoría relativa de la elección de que se trate.

Fracción XLII.- Voto Nulo es aquél al que la mesa directiva de casilla atribuye tal carácter, por no cumplir con las características que esta Ley establece, en el escrutinio y cómputo, y lo asienta en el acta respectiva.

En ese sentido, en el Capítulo V, del Financiamiento y Vigilancia de los Recursos de los Partidos Políticos, en el Artículo 44 de la Ley Estatal Electoral, en su Fracción IV dice: La distribución de las prerrogativas del financiamiento público a los partidos políticos con registro o inscripción ante el Consejo, se hará conforme al siguiente procedimiento:

A).- El 40 por ciento en forma igualitaria.
B).- El 60 por ciento restante, en función de los resultados porcentuales promedio que hayan obtenido los partidos políticos, de la votación válida emitida en las elecciones de diputados locales y ayuntamientos inmediatas anteriores.

Entonces, entre más votos para los Candidatos No Registrados emitan los ciudadanos, en ese mismo porcentaje se les reducen los recursos a los partidos políticos, del 60 por ciento que marca la ley.

Es decir, si todos los potosino que no piensan votar, porque les desagradan los candidatos a diputados locales y presidentes municipales, decidieran hacerlo por los Candidatos No Registrados, si el porcentaje de indecisos es del 60 por ciento, en ese mismo porcentaje se les quitarían los recursos a los partidos políticos y solamente se les asignaría el 40 por ciento.

En síntesis, a los partidos políticos les conviene que la gente no vote o que si vota, anule su voto o vote por su candidato, porque entre más abstención haya y más votos nulos emitan, más dinero les corresponderá para los siguientes años que no hay elecciones. ¿Por quién vas a votar este primero de julio?

Por favor déjanos tu comentario.

2 Comments

  1. Muy buen artículo, deberían dar mas difusión a este derecho ya que las mayoría lo desconocemos.

  2. DEBERIAMOS FORMAR AGRUPACIONES CIUDADANAS PARA VOTAR POR NUESTROS PROPIOS CANDIDATOS Y NO POR LOS QUE NOS IMPONEN LOS PARTIDOS POLITICOS.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.