Por Aracely Tello Cárdenas.
El miedo a lo desconocido nos hace cometer infinidad de errores, nos sentimos presos de la ignorancia, incapaces de analizar el, ¿por qué no hemos puesto atención a la Historia? Tal es el caso del desconocimiento que se tiene de los partidos de Izquierda.
Si hiciéramos un ejercicio y a sabiendas de que en nuestro país más de la mitad de los mexicanos viven en pobreza y pobreza extrema, sería lógico pensar que la mayoría desearía que la Izquierda fuera quien la gobernara. Pero no es así, el desconocimiento absoluto nos ha llevado a un radicalismo de 70 años del PRI y a 12 años de decepción.
Esa subversión de las clases menos favorecidas que se convirtió en izquierda guerrillera, mismas que se supone luchan por la equidad y la igualdad, ya no existe; hoy se conforman como grupos terroristas, los cuales están fuera de todo concepto ideológico.
La Izquierda que es llamada revolucionaria o izquierda tradicional, se estructura a través de partidos políticos y se presentan a elecciones, con sus bases bien fincadas en el socialismo y marxismo, se vive actualmente en Cuba y China, aunque en este último por su apertura comercial y su manera de organización, no tarda en convertirse en la primera potencia mundial.
Todo se podrá leer divino, pero ¿actualmente se conocen esas bases ideológicas que lograron sacar de la opresión a ciudadanos en desesperación?, ¿Se han preocupado los candidatos de la izquierda a vendernos a un buen grupo de ciudadanos jodidos, la idea de la izquierda democrática? Ahora nos topamos con diferentes partidos políticos, o movimientos que se dicen de izquierda como el PT, Movimiento Ciudadano, Convergencia, Morena, que honestamente son ¡totalmente ambidiestros!, sin lugar a dudas hasta el mismo PRD.
Que sentirá Andrés Manuel López Obrador al saber que mientras intenta por todos los medios convencernos de que él puede ser la mejor opción, en el estado de San Luis Potosí, la mayoría de los candidatos de la izquierda, ni su mano izquierda conocen.
Por culpa de estos apoyos sin estructura política, andan ofertando lugares a panistas deshonestos, quienes ya tuvieron oportunidad de estar en el poder y abusar al máximo de él, para colmo, el que fue secretario particular del exgobernador Marcelo de los Santos, a quien si usted tuvo la oportunidad de conocerlo, estará en shock como una servidora.
Arturo Álvarez Muñiz, en cuanto terminó su contrato, se jactaba de comentar en las mesas que era sumamente millonario, lugar que se ganó por cierto durante el sexenio. Comentaba que su empresa le dejaba 600 mil pesos mensuales, ¡qué maravilla¡ ¿Entonces para que quiere este puestecillo?
Y que me dicen de Juan Sánchez Ramos y Ernesto Piña Cárdenas, el primero fungió como Secretario de Salud a finales del sexenio y el segundo como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, panistas todos, ¿Será que trae hambre la izquierda?
Al día de hoy siguen peleando por la candidatura a la presidencia municipal, con gente que dista mucho de ser de izquierda.
Que irónico que en el caso de Luz María Lastras, candidata por el V distrito federal, con sede en San Luis Potosí, defienda con mayor congruencia e intelecto el proyecto político de AMLO, o quizá no es irónico, pues viene de las verdaderas bases revolucionarias. Ella ha demostrado que no se necesita más nada que creer en tu pueblo y las necesidades del mismo. Qué pena que no fue candidata a la Presidencia Municipal, así nos ayudaría a recuperar la mala imagen que tiene la mujer potosina en la política.
Ojalá que el buen trabajo de muchos intelectuales que se encuentran dentro de la Izquierda, no permitan más, que su labor se venga abajo por culpa de gente que ni conoce , ni siente , ni le interesa el progreso de su pueblo…. ¡ Patria o muerte! …¡Libertad!
QUE TAL ARA, ME DA GUSTO QUE ESCRIBAS, TUS COMENTARIOS SON AMENOS, ACERTADOS Y VERACES COINCIDO CONTIGO
MUCHOS SALUDOS
LALO
Hace poco comente “ni a quien irle” y es cierto; creo que lo mas importante es que nosotros los ciudadanos nos demos cuenta de los candidatos que tenemos no importando el partido politico al que pertenezcan. Si no hay otra opcion comenzemos a eliminar al gran grupo de funcionarios que no sirven para nada (no todos, hay excepciones) un ejemplo del grueso y abultado numero que no nos sirven son los SENADORES Y DIPUTADOS. Las cosas no se arreglan de la noche a la mañana, pero podemos empezar hacer cambios mientras la mayoria de los ciudadanos que no votan por ignorancia, desinteres,conformismo o votan obligados para conservar su empleo “DESPIERTAN” y realmente se decidan con INTERES Y VALENTIA a hacer un CAMBIO. La gente esta harta, tiene hambre, falta de oportunidades pero solo se queja, no hace nada……HASTA CUANDO VA A SOPORTAR ESTO?
Nota: opinion muy personal.