La importancia de saber a qué tipo o forma de familia se pertenece

¿Y qué importa a qué tipo de familia pertenezca? Esta puede ser una pregunta lógica y hasta natural, como tantas preguntas que se quedan en el aire, sin que nadie se ocupe y mucho menos se preocupe por responder. En esta ocasión será la excepción.

Siempre hemos sabido y dicho que la información es poder, claro, siempre y cuando podamos o sepamos qué hacer con ésta. Tan valioso como saber mi origen es ahora el grupo o forma de familia a la que pertenezco, saberlo puede tener el valor que cada uno de nosotros le demos, pues, así como saber quién soy me dará la certeza del quehacer cotidiano propio y no de los demás. ¿Por qué digo esto? Simple, porque al saber a qué tipo o forma de grupo o familia a la que pertenezco, me quitará la curiosidad de inmiscuirme en las formas de otras familias, pues siempre será muy fácil mirar el defecto en otros que el de uno propio.

Familias, decíamos, hay en variedad, solo bastará observar, sin el afán, claro, de inmiscuirse en ellas sin ser solicitado.

Ahora es el turno de la familia Matrilocal: el funcionamiento de ésta es que la pareja casada viva con el grupo de la esposa, es decir, todos los maridos de las mujeres de una familia así, o visitan a sus esposas periódicamente o se van a vivir con la familia matrilineal. En este caso, las mujeres no dejan a su familia para irse a vivir con sus maridos. Por otra parte, en una familia matrilineal la madre manda y es así como inicia el matriarcado.

Apoyada por sus hermanos, ella cuida a los hijos, sin padre, pues éste no es sino un extraño, un forastero, lo mismo que los hermanos de ella son extraños para las mujeres con quienes van a casarse. ¿Te sorprendió?

Ahora bien, el trazo de la descendencia por parte del varón exclusivamente nos ofrece la familia Patrilineal, que puede ser también patrilocal, cuando las mujeres van a vivir con las familias de sus maridos.

Se supone que cuando el grupo de los maridos fue más fuerte, pudo en condiciones de opresión, traer a sus mujeres para que se unieran a su grupo familiar, donde el alimento y la protección podían lograrse más fácilmente, pudiendo así organizarse el grupo, dando con esto el origen al Patriarcado.

Cuando un grupo de parientes, que descienden de un antepasado común, se tipifica como Linaje; éste es un grupo o tipo de familia que, a partir del conocimiento de la secuencia completa de los antepasados durante cinco o seis generaciones, deciden su forma, a través de la línea femenina o masculina, nunca de ambas.

Otro grupo de parentesco o familia mucho más amplio es el Clan, en el cual, todas las líneas de parentesco real, con los antepasados se ha perdido, pero se supone que todos los miembros descienden de un mismo individuo. En este caso, es importante observar que los niños y niñas, son protegidos por un grupo más amplio de integrantes de esta forma de familia, y cuando esto sucede, se logra que los pequeños integrantes, se sientan como en su casa, es decir, que su desarrollo esintegral y con bases mucho más sólidas, en una serie de hogares y hasta de poblados diferentes, es entonces que la familia biológica compuesta por un hombre, su mujer y sus hijos e hijas, deja de ser una institución del género que conocemos como tradicional.

Como mencioné al inicio, saber el tipo o forma de familia a la que se pertenece, nos estará dando información necesaria y suficiente, para evitar juzgar o entrometernos con otras familias, ubicar mi estatus familiar, conocerlo y reconocerlo, puede ser el inicio del ejercicio adecuado y con sentido uno de los valores de mayor valía, El Respeto, ya sea dirigido hacia vecinos y parientes, pero lo más importante será el que me dé a mí misma familia, pero aún más importante, que dicho Respeto será con mayor efectividad si lo hago, de forma consciente, hacia mi persona.

¡Respetar para ser Respetado…!

Tres para ti Doc.

Facebook: Víctor De LA Brecha

Twitter: @GarciaVicko

e-mail: vickoo911@gmail.com

VÍCTOR HUGO GARCÍA / Tercera Fuerza / Zacatecas, Zac. / Diciembre 20 de 2018.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.