
“La administración dejó bases grandes, pero muchas de las empresas registradas no existen”
A través de un comunicado de prensa, la directora de Desarrollo Económico del gobierno municipal, María Esther Velázquez Esparza, reveló que la anterior administración dejó una base de datos de integrantes de Puro Potosino, alterada.
Detalló que eran más de mil las micros y medianas empresas registradas en el programa, la gran mayoría de ellas inexistentes, “la administración pasada dejó bases grandes, pero muchas de las empresas registradas realmente no existen”
El padrón real de los agremiados a este programa oscila entre las 320 empresas, afirmó la funcionaria, quien comentó que estas empresas son las que han estado desde los inicios del proyecto y son las que realmente quieren estar.
Enfatizó que el programa se rediseñará, con el fin de impulsar a los productores locales y se le dará prioridad a los fundadores, ya que con su participación se busca que sea algo “aspiracional”.
Puntualizó que los agremiados deben de esta regulados y apegados a la normativa, de lo contrario no podrán estar inmersos en el programa.
Be the first to comment