Alertan Sobre Presunta Contaminación de Anillo de Cenotes

  • ** Excremento de cerdo podría contaminar. desde el año 2013 en Yucatán.

Chetumal,  Quintana Roo / Octubre 09 de 2021 / de las Redes Sociales / Es viral la denuncia pública de un presunto ecocidio que implica la posibilidad de que la reserva del Anillo de los Cenotes en el Estado de Yucatán sea contaminado con más de dos millones 250 mil kilogramos de excremento de cerdo y fue denunciado por diversos sectores de la sociedad de esta entidad entre comunidades indígenas Mayas, pobladores cercanos a la zona y trabajadores dedicados al turismo, tras la intención del Gobierno del Estado de impulsar la instalación de una granja porcícola en la zona.

En redes sociales circula un video donde explican que el problema comenzó cuando en el 2013, la administración estatal del gobernador Rolando Zapata firmó un decreto para proteger la zona y evitar su contaminación, sin embargo tres años después se autorizó la construcción de una mega granja porcícola que albergaría 49 mil cerdos al año sin existir de por medio plan de reserva ni regulación de uso de suelo.

La granja pertenece a la empresa Producción Alimentaria y Agrícola (PAPO) que a su vez es filial del grupo SIPSE, que además concentra a un importante número de medios de comunicación, incluidas las televisoras, de ahí que se ha buscado por los empresarios desarrolladores del citado proyecto, acallar las voces que se manifiestan en contra de la mega granja.

Para dimensionar los graves efectos que conlleva esta contaminación del agua, se explica que existen 4 acuíferos que otorgan el 32 por ciento de la recarga media de todo el país, además aportan el 42 por ciento del agua en Yucatán y el 19 por ciento de toda la península y en base a estudios de la UNAM, el suelo de la zona es muy permeable lo que implica que cualquier contaminación que suceda pasa directamente del suelo al anillo de cenotes.

Ante ello la respuesta de los empresarios ha sido prácticamente nula argumentando que se llevaría paralelamente al proyecto, la construcción de una planta de tratamiento para controlar las descargas y evitar la contaminación, sin embargo a la par de estas irregularidades, se autorizó la construcción de la mega granja tres meses antes de que se autorizara el proyecto y no se ha certificado además la existencia de la mencionada planta tratadora.

Mientras que en la granja ya se han recibido cerdos, se denunció además un conflicto de intereses alrededor de este proyecto en el que se involucra al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) Eduardo Batllori Sampedro, quien aprobó la manifestación de impacto ambiental pese a contener múltiples irregularidades, ya que incluso se menciona que el expediente técnico fue elaborado por una dentista.

Ante las acciones de repudio que se han generado por la comunidad del pueblo de Yucatán, el gobierno del estado ha respondido a diversas manifestaciones públicas con la presencia de fuerzas antimotines bajo el argumento de resguardar el orden y la paz, sin embargo el tema ya ha sido colocado en la agenda de los temas ambientales a nivel internacional, pues Yucatán es el único lugar en el mundo que cuenta con cenotes.

Ante el riesgo ecológico que esto representa, los diferentes sectores de la sociedad buscan que el resto del país se sume al llamado y a la exigencia sobre el gobierno de esa entidad, para que dé marcha atrás al proyecto de construcción de la mega granja porcícola y se evite un daño que impactará severamente en el agua de este anillo de cenotes.

El anillo de cenotes está en peligro

Desde el año 2013 tiran. excremento al anillo de cenotes

Cenote Xcabachen.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.